Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  A bordo del “caótico” 339: el único autobús que conecta Madrid con la marginalidad
EspañaMadrid

A bordo del “caótico” 339: el único autobús que conecta Madrid con la marginalidad

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

—El Vaquilla era un chivato. Los mejores atracos no los hizo él.. Seguir leyendo

Más noticias

Investigado en Moratalla (Región de Murcia) por atar un burro a un remolque y arrastrarlo durante medio kilómetro

19 de julio de 2025

La plantilla de la Policía Local de Lorca incorpora ocho agentes

27 de julio de 2025

Carlos Martínez pide a los suyos «evitar la crispación» tras la polémica con un concejal socialista de Valladolid

29 de julio de 2025

Sánchez Llibre (Foment) agradece a PP, Vox y Junts su «valentía» contra la reducción de la jornada

22 de julio de 2025

 

La línea solo tiene cuatro paradas, conecta Vallecas con Valdemingómez, lo más cercano al poblado chabolista de La Cañada. En su interior conviven trabajadores, estudiantes, familias con niños y sobre todo toxicómanos

  Feed MRSS-S Noticias

—El Vaquilla era un chivato. Los mejores atracos no los hizo él.. Javi R., de 53 años, apura una micra de cocaína que fuma en pipa, en un asiento del autobús 339, cuando este todavía no ha arrancado. Llegó a la cabecera del 339 en Sierra de Guadalupe (Puente de Vallecas) a la una del mediodía, con media hora de antelación y una enorme maleta vacía que guardará durante horas en los compartimentos superiores del autobús, mientras el vehículo va y viene de Vallecas a Valdemingómez, y mientras él acude a por su dosis diaria de metadona, a por un plato de comida y a por unas micras más de droga en uno de los puntos de venta a la entrada del sector 6 de la Cañada Real.. Javi R. afirma que compartió años de cárcel en Ciudad Real con Juan José Moreno Cuenca, El Vaquilla, que fue “un bandolero y atracador” más de los 80 y 90 que empezó a consumir heroína a los 14 años. Javi R. es uno de los pasajeros más queridos del autobús 339, “una bella persona en la línea más caótica de Madrid”, en palabras de uno de sus conductores, “la línea en la que nadie quiere trabajar”, y en la que conviven cada jornada trabajadores que vienen de la capital, estudiantes, familias con niños y toxicómanos. Un viaje de apenas cuatro paradas, de 10 minutos de duración. La 339: el único transporte público que conecta la ciudad con la marginalidad de los poblados chabolistas.. Este interurbano es un mundo en sí mismo. Sobre el papel funciona bajo las mismas reglas que el resto de líneas de Madrid, aunque en la práctica sale adelante, en esencia, a base de improvisación, de autogestión, de tiras y aflojas, de concesiones que no deberían darse, a cambio de una convivencia mejor. “Todo depende del mono. Cuando vienen con el mono pueden ser impredecibles”, advierte El Portu —diminutivo de El Portugués—, un hombre de unos 40 años que ha encontrado su forma de supervivencia gracias a la 339. “Es al único que se le permite hacer lo que hace. Es muy honrado”, señala otro conductor, que al igual que sus compañeros no ha querido aparecer con su nombre. El Portu ha inventado su propio estilo de vida a la vera del volante de la 339. El asiento delantero está reservado para él, todo el mundo lo sabe. Entre otras cosas, es un enamorado del Candy Crush.. Una mujer prepara una dosis de cocaína en la parada del autobús en Sierra de Guadalupe. David Expósiro. El Portu es el poder en la sombra. Después del conductor, la referencia es El portugués. Cada mañana, El Portu acude a una máquina de metro y saca 40 viajes sencillos de autobús. Se lo dan en cuatro tarjetas distintas, cada una de ellas le cuesta 7,30 euros. Cuando alguien viene a pagar un viaje en efectivo —el precio individual es de tres euros—, el Portu se adelanta y coloca con maestría su billete sobre el lector de tarjetas antes de que el viajero saque sus monedas. Entonces, le mira a los ojos, complaciente:. —¿Te lo puedo picar yo? Es lo mismo. Me gano la vida de esta manera, muchacha. Así me echas una manilla. Son tres euros, pero yo te lo dejo a dos y medio.. Las ofertas de El Portu no se rechazan. Se ha trabajado una bolsa de clientes con los que negocia en la calle “para no incurrir en ilegalidades”. Casi todos —la gran mayoría toxicómanos— acuden a él directamente. Si la empresa y los conductores permiten a el Portu desempeñar su forma de negocio, es porque él actúa como “chico para todo”. El Portu es el cajero de la 339, el conserje, el mediador e incluso el técnico. Uno de los problemas más recurrentes es que los toxicómanos quieran subir sin pagar o que aleguen no tener dinero suficiente para el billete. “Es mentira, todos los que van a Valdemingómez tienen dinero, aunque sea poco, para conseguir unas micras”, dice un conductor. De aquí nacen muchas peleas, menos cuando está el Portu. Si él está, pone gratuitamente su billete para calmar al toxicómano y que el viaje pueda continuar. La jornada de trabajo del Portu dura 12 horas: de nueve de la mañana a nueve de la noche.. Un hombre en silla de ruedas se desplaza hasta el poblado chabolista de Valdemingómez. David Expósiro. Desde que el 339 fue desplazado de su cabecera habitual en Conde de Casal por las obras y trasladado hasta Sierra de Guadalupe, la afluencia ha decaído. Según uno de los conductores, mientras que antes se subían una media de 280 personas por turno —de ocho horas— ahora apenas llegan a 90. Los pasajeros perdidos son sobre todo trabajadores, que utilizan otras vías. Los toxicómanos, sin embargo, permanecen fieles, y en casi todos los viajes son mayoría. La otra opción serían las cundas, que ahora mismo están a siete euros el viaje, e implican mucho más riesgo. En Conde de Casal existía un férreo control policial porque llegaba gente con toda clase de objetos robados: bicicletas, jamones, bolsas de Navidad o herramientas de obra. “No todos son como Javi y el Portu, que por ejemplo no consume. Hay que hacer una distinción importante. Por un lado, están los toxicómanos, que vienen a por droga, hacen su vida y no se meten con nadie. Por el otro están los yonkis, que vienen a liarla. Hay que tener mano izquierda, pero también marcar unos límites, si no esto se desmadra. Aun así, muchas veces sucede”, afirma un conductor que asegura llevar meses con estrés por la presión diaria y que pronto se dará de baja de la empresa. “El viernes pasado mismo, mientras se estaba quemando parte de Valdemingómez, uno se intentó subir sin pagar. Al final le tuve que echar a empujones y se quedó detenido por la policía. Ellos, si ven que te achantas, van a tensar la cuerda. Que nos amenacen es algo habitual. Los robos también”, señala.. Prácticamente en cada viaje, la rampa para personas con movilidad reducida tiene que utilizarse. “Muchos vienen en muy malas condiciones. Sin piernas, sin brazos. He llegado a tener cinco con silla de ruedas a la vez. Es increíble que hagan esta odisea, pero es la droga…”, reflexiona el conductor. El aire en el 339 es cargado, sofocante, con el poso del olor a tabaco y otras sustancias. “Esto es un máster en química. Me intentan enseñar a cocinar la droga. Te puedo decir a cuánto está ahora mismo la cocaína y la heroína en la Cañada: 50 euros el gramo. La micra les sale a cinco euros. Este mundo existe, está a cuatro paradas de Madrid, lo queramos ver o no”, añade.. La parada de la 339 en Valdemingómez. David Expósiro. El trayecto más complicado es el de vuelta a Vallecas. Para llegar a la parada hay que cruzar un puente gigante que pasa por encima de la A-3 y acaba en la carretera. Por allí se ven las siluetas de los toxicómanos regresando con prisas. Solo hay uno que consigue bajarse, ir al punto de venta de droga y llegar hasta la otra parada en menos de 15 minutos, antes de que el autobús se marche. Es un hombre canoso, cascarrabias y tierno que nadie sabe cómo se llama, pero al que todos homenajean diciéndole Carl Lewis. “Vienen con la mercancía recién comprada y quieren consumirla ya. Si estoy en marcha no puedo evitarlo porque me multarían, se drogan ahí dentro. Aunque si veo que hay niños a bordo paro donde sea“, cuenta el conductor. Mientras suben a bordo, observa lo que llevan encima.. —¡Eh, tú! Guarda esa pipa ahora mismo—, le ordena a uno.. Antes de salir, el Portu supervisa el autobús de principio a fin, como si fuera un profesor que comprueba que todos sus alumnos tienen los cinturones abrochados. “Nos vamos, jefe”, indica. Cuando llegan a Sierra de Guadalupe, el conductor les despide con el mejor cumplido en el 339:. —Ojalá no te vuelva a ver.. —Eso es lo que tú quieres—, dice una mujer con muletas que perdió su pierna izquierda cuando cruzaba a pie la carretera de Valencia.. —Yo lo digo por tu bien, no por tu mal.. Pero da igual. El 339 es un viaje infinito. Dos horas más tarde, la mujer vuelve a aparecer. También Javi y los demás. Ella consiguió cinco euros pidiendo en la calle. Ahí lleva una micra más. El Portu paga el trayecto.

 

La felicidad como camino para llegar al éxito de la selección femenina
De Bruselas a San Vitero: el pulso de los pueblos contra la burocracia para acceder a fondos públicos
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad