Skip to content
Crónica Actual
  domingo 3 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de agosto de 2025La exestrella de la NBA Gilbert Arenas, detenido por partidas ilegales de póquer 2 de agosto de 2025Estas son las fechas clave para la próxima temporada en la Liga Endesa 2 de agosto de 2025La mujer embarazada del ex-NBA Danilo Gallinari es atacada por un tiburón en Puerto Rico 2 de agosto de 2025Vuelve a caer un juguete erótico en un partido de la WNBA: “Quien lo esté haciendo debería madurar” 2 de agosto de 2025El pelotazo de Luka Doncic: renueva con los Lakers por tres años y 165 millones de dólares 2 de agosto de 2025Vázquez hace balance de legislatura: “Ha sido una etapa de mejora, impulso y futuro” 2 de agosto de 2025“El crucero del infierno”: familias abandonan sus vacaciones en un lujoso barco tras orgías de borrachos, vómito en las piscinas y múltiples peleas a bordo 2 de agosto de 2025El último milagro de Alonso, en Hungría 2 de agosto de 2025La Junta refuerza la recogida separada y el tratamiento específico de biorresiduos 2 de agosto de 2025Curiosidades de la lengua
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Cataluña lanzará en otoño un satélite para poner en órbita el primer laboratorio europeo 6G
Economía

Cataluña lanzará en otoño un satélite para poner en órbita el primer laboratorio europeo 6G

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La huella espacial catalana todavía tiene margen para extenderse más allá de la que ya dejó Enxaneta, el nanosatélite lanzado en 2021 con el objetivo de dar cobertura al internet de las cosas mediante la tecnología 5G. La Generalitat, junto al centro de investigación i2CAT y la empresa catalana Open Cosmos, lanzará a mediados de octubre el 6GStarLab, el primer laboratorio europeo de investigación 6G en órbita baja. El desarrollo de esta futura tecnología complementará las redes terrestres y su misión es reducir la brecha digital en regiones remotas o aisladas de la geografía catalana. Permitirá asentar las bases de nuevas aplicaciones tecnológicas en ámbitos como la telemedicina, la educación a distancia, la movilidad o la prevención y mitigación de incendios y desastres naturales. La base militar y espacial californiana de Vandenberg, en el condado de Santa Bárbara, ha sido la ubicación elegida para acoger este histórico acontecimiento.. Seguir leyendo

Más noticias

La esperanza de vida laboral en España ya es de 36 años y medio, seis más que a principios de siglo

26 de julio de 2025

“Nada de fotos”: secretismo en la ciudad china de Baotou, capital mundial de las tierras raras

2 de agosto de 2025

Las reclamaciones ante el Banco de España alcanzan su máximo histórico por los fallos judiciales sobre los gastos hipotecarios

29 de julio de 2025

Tubacex más que duplica beneficios tras anotarse la venta de tecnología a Adnoc

24 de julio de 2025

 

El artefacto fabricado por la empresa Open Cosmos entrará en funcionamiento a comienzos de 2026 y mejorará la conectividad en regiones remotas de la geografía catalana

  

SATÉLITES. El artefacto fabricado por la empresa Open Cosmos entrará en funcionamiento a comienzos de 2026 y mejorará la conectividad en regiones remotas de la geografía catalana. Una investigadora durante la construcción del satélite catalán 6GStarLab, en la sala blanca de la empresa Open Cosmos, en Barcelona.. La huella espacial catalana todavía tiene margen para extenderse más allá de la que ya dejó Enxaneta, el nanosatélite lanzado en 2021 con el objetivo de dar cobertura al internet de las cosas mediante la tecnología 5G. La Generalitat, junto al centro de investigación i2CAT y la empresa catalana Open Cosmos, lanzará a mediados de octubre el 6GStarLab, el primer laboratorio europeo de investigación 6G en órbita baja. El desarrollo de esta futura tecnología complementará las redes terrestres y su misión es reducir la brecha digital en regiones remotas o aisladas de la geografía catalana. Permitirá asentar las bases de nuevas aplicaciones tecnológicas en ámbitos como la telemedicina, la educación a distancia, la movilidad o la prevención y mitigación de incendios y desastres naturales. La base militar y espacial californiana de Vandenberg, en el condado de Santa Bárbara, ha sido la ubicación elegida para acoger este histórico acontecimiento.. Tras nueve meses escasos de construcción —tiempo récord para un proyecto de estas características—, el satélite ya está listo en las instalaciones de Open Cosmos, en Barcelona. Para materializar el proyecto, i2CAT ha adjudicado un contrato público a la empresa catalana por un valor de 1,65 millones de euros. La inversión cubre el diseño, la fabricación, la integración, el lanzamiento y la puesta en marcha del satélite, prevista a principios a 2026. “Ahora se trata de construir mucho más. Queremos producir más satélites con una mentalidad industrializadora que nos permita atraer a Cataluña los principales proyectos de telecomunicaciones de Europa”, celebra Rafael Jordà, consejero delegado de Open Cosmos.. El dispositivo es reducido, de no más de 50 centímetros de longitud, pero no llega a la categoría de nanosatélite. El pequeño cubo se centrará en la investigación y el desarrollo de redes no terrestres (NTN, por sus siglas en inglés) y permitirá validar de forma experimental nuevas tecnologías de comunicación en un entorno real en el espacio. El 6GStarLab tiene el objetivo de explorar las interconexiones entre las redes terrestres y las no terrestres. Es decir, que será una especie de extensión de cobertura para los operadores móviles, como ya lo fue la diminuta Enxaneta. “Las redes no terrestres utilizan nodos como satélites o plataformas de alta altitud para transmitir información. Son cruciales porque complementan a las terrestres. Esta integración permite crear redes híbridas que mejoran el rendimiento de las comunicaciones y ofrecen una experiencia de usuario transparente”, explica Sergi Figuerola, director general de i2CAT.. Investigadores de i2CAT y Open Cosmos experimentan con el satélite 6GStarLab en Barcelona.. La misión contará con un segmento de tierra situado en Móra la Nova (Tarragona), desde donde se controlarán los experimentos del satélite. Esta base terrestre incluirá una estación de seguimiento de banda ancha (Ka-band), una tecnología clave para las futuras redes 6G no terrestres. El equipamiento dispondrá de una estación óptica terrestre que para establecer comunicaciones láser bidireccionales tierra-espacio y facilitará la transmisión de datos de alta velocidad.. Ante las crecientes amenazas globales en términos de ciberseguridad, la pionera iniciativa pretende consolidar una nueva generación de comunicaciones seguras para proteger los sistemas gubernamentales, financieros, empresariales y personales. De esta forma, el proyecto sigue la hoja de ruta de la Agencia Espacial Europea (ESA), que no es otra que poner esta tecnología a disposición de la comunidad científica para el desarrollo de soluciones innovadoras en diferentes sectores.. Así, el Govern quiere postular Cataluña como un referente mundial en la exportación de tecnología espacial, conectividad y telecomunicaciones. “Debemos recuperar el liderazgo económico. Europa se encuentra en un momento complejo en el que necesita recuperar soberanía tecnológica frente a Estados Unidos y China”, subraya el consejero de Presidencia y presidente del patronato del centro i2CAT, Albert Dalmau, quien también reivindica la capacidad que tiene Cataluña para retener y atraer talento.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Cataluña. Satélites comunicaciones. Satélites espaciales. Espacio exterior. Exploración espacial. Ciencia. Comunicaciones. Telecomunicaciones. Generalitat Cataluña. Govern Cataluña. Cambio climático. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4505:4505:4505:45. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro”
Joan, Candy e Iggy Pop
Leer también
Baloncesto

La exestrella de la NBA Gilbert Arenas, detenido por partidas ilegales de póquer

2 de agosto de 2025 3757
Baloncesto

Estas son las fechas clave para la próxima temporada en la Liga Endesa

2 de agosto de 2025 2871
Baloncesto

La mujer embarazada del ex-NBA Danilo Gallinari es atacada por un tiburón en Puerto Rico

2 de agosto de 2025 7462
Baloncesto

Vuelve a caer un juguete erótico en un partido de la WNBA: “Quien lo esté haciendo debería madurar”

2 de agosto de 2025 5362
Baloncesto

El pelotazo de Luka Doncic: renueva con los Lakers por tres años y 165 millones de dólares

2 de agosto de 2025 2247
Castilla y León

Vázquez hace balance de legislatura: “Ha sido una etapa de mejora, impulso y futuro”

2 de agosto de 2025 7385
Cargar más
Entradas Recientes

La exestrella de la NBA Gilbert Arenas, detenido por partidas ilegales de póquer

2 de agosto de 2025

Estas son las fechas clave para la próxima temporada en la Liga Endesa

2 de agosto de 2025

La mujer embarazada del ex-NBA Danilo Gallinari es atacada por un tiburón en Puerto Rico

2 de agosto de 2025

Vuelve a caer un juguete erótico en un partido de la WNBA: “Quien lo esté haciendo debería madurar”

2 de agosto de 2025

El pelotazo de Luka Doncic: renueva con los Lakers por tres años y 165 millones de dólares

2 de agosto de 2025

Vázquez hace balance de legislatura: “Ha sido una etapa de mejora, impulso y futuro”

2 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad