Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Indignación en Cataluña: marroquís celebran la ‘Marcha Verde’, símbolo del genocidio saharaui
CataluñaEspaña

Indignación en Cataluña: marroquís celebran la ‘Marcha Verde’, símbolo del genocidio saharaui

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Festival Tarragona organizado por el Consulado General de Marruecos para conmemorar su 15º aniversario ha desatado una gran polémica. El evento, que se celebró el pasado viernes, incluyó actos y canciones que ensalzan la Marcha Verde, el movimiento que en 1975 marcó el inicio del genocidio saharaui y la ocupación militar del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.. Críticos y organizaciones han denunciado que el festival no es solo una celebración cultural, sino un acto político que pretende blanquear la ocupación. Las redes sociales hierven contra esta iniciativa, acusándola de ser una muestra de propaganda marroquí en territorio español:. Un homenaje a la Marcha Verde en pleno centro de Tarragona. Durante el Festival Tarragona, artistas marroquíes como Saida Charaf y Rachida Talal interpretaron canciones que exaltan la Marcha Verde, un episodio que significó la entrada de tropas marroquíes en el Sáhara y el inicio del genocidio saharaui, según las denuncias de colectivos defensores de los derechos humanos.. En la ceremonia de apertura, presidida por la embajadora de Marruecos en España, se exhibió un gran retrato del rey Mohamed VI, lo que ha sido visto como una provocación. Para muchos, este gesto confirma que el evento busca legitimar la ocupación militar del Sáhara Occidental.. Críticas contra las autoridades españolas. La indignación ha crecido porque autoridades locales y nacionales asistieron al festival, incluyendo al delegado del Gobierno en Cataluña. Expertos en el Magreb, como Ignacio Cembrero, han calificado la situación de “escándalo político”, denunciando que las instituciones públicas españolas no deberían participar en actos que promueven la ocupación militar del Sáhara Occidental ni la narrativa que niega el sufrimiento del pueblo saharaui.. Las críticas también señalan que España, como antigua potencia colonial en el territorio, mantiene una responsabilidad histórica. Sin embargo, actos como este demuestran una complicidad que agrava la situación y da la espalda a las resoluciones de la ONU.. El trasfondo político del Sáhara Occidental. El genocidio saharaui y la represión contra activistas en los territorios ocupados siguen siendo documentados por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional. El Festival Tarragona, lejos de ser un simple evento cultural, se interpreta como parte de una estrategia de soft power marroquí para normalizar la ocupación y silenciar la exigencia de un referéndum de autodeterminación.

Más noticias

Torres de la Alameda reforzará la seguridad y la ayuda que recibe la familia a la que dos jóvenes intentaron quemar

28 de julio de 2025

‘La Mar de Músicas’ hará un ‘Especial Ecuador’ en 2026

27 de julio de 2025

Mañueco pide a Pedro Sánchez que convoque elecciones “cuanto antes”

28 de julio de 2025

La Diputación de Alicante convoca la XXXI edición del Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià

24 de julio de 2025

 

Muchos tildan de ‘provocación’ que Tarragona haya acogido un evento que legitima la ocupación del Sáhara Occidental

  

El Festival Tarragona organizado por el Consulado General de Marruecos para conmemorar su 15º aniversario ha desatado una gran polémica. El evento, que se celebró el pasado viernes, incluyó actos y canciones que ensalzan la Marcha Verde, el movimiento que en 1975 marcó el inicio del genocidio saharaui y la ocupación militar del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.. Críticos y organizaciones han denunciado que el festival no es solo una celebración cultural, sino un acto político que pretende blanquear la ocupación. Las redes sociales hierven contra esta iniciativa, acusándola de ser una muestra de propaganda marroquí en territorio español:. Un homenaje a la Marcha Verde en pleno centro de Tarragona. Durante el Festival Tarragona, artistas marroquíes como Saida Charaf y Rachida Talal interpretaron canciones que exaltan la Marcha Verde, un episodio que significó la entrada de tropas marroquíes en el Sáhara y el inicio del genocidio saharaui, según las denuncias de colectivos defensores de los derechos humanos.. En la ceremonia de apertura, presidida por la embajadora de Marruecos en España, se exhibió un gran retrato del rey Mohamed VI, lo que ha sido visto como una provocación. Para muchos, este gesto confirma que el evento busca legitimar la ocupación militar del Sáhara Occidental.. Críticas contra las autoridades españolas. La indignación ha crecido porque autoridades locales y nacionales asistieron al festival, incluyendo al delegado del Gobierno en Cataluña. Expertos en el Magreb, como Ignacio Cembrero, han calificado la situación de “escándalo político”, denunciando que las instituciones públicas españolas no deberían participar en actos que promueven la ocupación militar del Sáhara Occidental ni la narrativa que niega el sufrimiento del pueblo saharaui.. Las críticas también señalan que España, como antigua potencia colonial en el territorio, mantiene una responsabilidad histórica. Sin embargo, actos como este demuestran una complicidad que agrava la situación y da la espalda a las resoluciones de la ONU.. El trasfondo político del Sáhara Occidental. El genocidio saharaui y la represión contra activistas en los territorios ocupados siguen siendo documentados por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional. El Festival Tarragona, lejos de ser un simple evento cultural, se interpreta como parte de una estrategia de soft power marroquí para normalizar la ocupación y silenciar la exigencia de un referéndum de autodeterminación.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La Comunidad Valenciana recibe 4,6 millones de turistas en el primer semestre del año
Activado el plan frente inundaciones por los avisos de tormentas en la Región de Murcia
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad