Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  3.000 millones de inversión y una subida de luz a la industria de hasta el 12%: lo que se juega en el decreto antiapagón
Economía

3.000 millones de inversión y una subida de luz a la industria de hasta el 12%: lo que se juega en el decreto antiapagón

22 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El decreto antiapagón va mucho más allá del refuerzo que otorga para evitar otro apagón, después del peor incidente del sistema eléctrico ocurrido en España el pasado 28 de abril.. Seguir leyendo

Más noticias

Mapfre gana 570 millones de euros hasta junio, un 23,6% más

24 de julio de 2025

Francia y la búsqueda del tiempo perdido

20 de julio de 2025

La esperanza de vida laboral en España ya es de 36 años y medio, seis más que a principios de siglo

26 de julio de 2025

3.000 millones de inversión y una subida de luz a la industria de hasta el 12%: lo que se juega en el decreto antiapagón

22 de julio de 2025

 

El sector energético se muestra expectante ante el sentido del voto del PP, que tiene la llave para convalidar el Real Decreto-Ley 7/2025 este martes tras el rechazo de Podemos

  

El decreto antiapagón va mucho más allá del refuerzo que otorga para evitar otro apagón, después del peor incidente del sistema eléctrico ocurrido en España el pasado 28 de abril.. La normativa supone, tal y como adelantó este medio, un balón de oxígeno para la inversión en renovables en un momento crítico donde los grandes capitales están dudando mucho en apostar por las energías verdes en España. Fuentes del sector y consultores expertos creen que si decae el decreto se pueden esfumar alrededor de 3.000 millones de euros, ya que este próximo jueves 24 de julio vence un hito administrativo clave para proyectos. Alrededor de 5 GW en eólica y fotovoltaica están amenazados de perder permisos y que se les ejecuten avales, con lo que la tensión entre los promotores es máxima.. Pero los expertos del sector creen que la potencial pérdida de inversión se puede elevar hasta los 200.000 millones de euros. El decreto desatasca regulatoriamente la inversión en almacenamiento y se eliminan cuellos de botella para la conexión a red, lo que facilita inversiones en centros de datos, electrificación y otros vectores.. No sólo eso, el decreto alivia la factura de la luz de la industria electrointensiva. Las empresas, claves en el tejido económico en regiones amenazadas por la despoblación, pagarán una factura de la luz entre un 3% y un 12% más cara, ya que el decreto ofrece 250 millones de euros para bonificar el 80% de los peajes, un componente fijo de su factura eléctrica. La industria está presionando a los líderes regionales. Esto se produce en plena amenaza para muchas industrias por los aranceles de Trump.. A todo lo anterior hay que sumar las capacidades y refuerzos que da el decreto tanto al operador del sistema como a la CNMC para evitar un potencial apagón. Todos esos argumentos que está poniendo encima de la mesa el sector es lo que está haciendo dudar al Partido Popular hasta el último momento, después del rechazo de Podemos a la norma. En gran medida, son sus propios barones y empresas con gran capacidad de hacer llegar su mensaje a Génova los que están pidiendo una abstención patriótica.. “A nivel técnico el PP está de acuerdo con el decreto, pero ahora pueden pesar más razones de índole política”, señalan fuentes del sector, que sin embargo consideran que a Génova se le puede volver en contra rechazar el decreto. Tras decaer, inversores de renovables, la gran industria y el sector le puede acusar de ser responsable de perder miles de millones de euros de inversión, dañar a la competitividad de la industria y dejar al sistema eléctrico más a merced de un apagón. También la industria financiera espera que este decreto salve una situación crítica. Grandes compañías como Acciona, Iberdrola, Repsol o Endesa buscan la venta de activos renovables en una situación de incertidumbre que está generando dudas entre los capitales foráneos.. En este sentido, el decreto da una salvaguarda a las promociones de renovables de Galicia, que están sufriendo una judicialización y por ende una congelación de inversión de empresas nacionales (Naturgy, CaixaBank, Sabadell) y multinacionales (Engie, por ejemplo). La Xunta de Galicia, que lideró Feijóo durante tres legislaturas antes de saltar a la política nacional, quiere terminar con esta situación que amenaza uno de los vectores de crecimiento de una tierra que sufre la desindustrialización. También Junts apoya la medida ya que empresa catalanas están teniendo este problema tanto en Galicia como en la propia Cataluña.. La incertidumbre regulatoria respecto de este decreto se suma a la retirada del decreto también para renovables que elaboró la Generalitat de Salvador Illa, que decidió no presentarlo para convalidación al no tener atado el apoyo de ERC, molesto por que no se concretara la financiación singular en la comisión bileteral con el Gobierno de Pedro Sánchez. Este clima de incertidumbre ha generado dudas en inversores de primer orden mundial como Amazon, que tiene previsto un proyecto eólico pionero en Girona.

 Feed MRSS-S Noticias

BlackRock da instrucciones a sus empleados: si viaja a China, debe usar un móvil temporal y no llevar el portátil de la empresa
La Generalitat avanza hacia la creación de la Hacienda catalana y crea un Comisionado y un Consejo Asesor para su despliegue
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad