Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El fascinante pueblo de Galicia en el que podrás comer encima del mar
EspañaGalicia

El fascinante pueblo de Galicia en el que podrás comer encima del mar

20 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mar murmura su vieja canción en O Grove, un lugar en el que la tierra se adentra en el Atlántico como queriendo abrazar la delgada línea del horizonte. En este rincón de las Rías Baixas, todo parece estar más cerca del océano: las casas, las barcas, los sueños… y la mesa. Aquí se come pegado al agua, con los pies casi en la arena y el alma encendida por el olor a pulpo, a navajas, a mariscos que cruje al abrirse.. A fin de cuentas, O Grove (Pontevedra) es un pueblo que se vive con los sentidos. El murmullo de las gaviotas sobre el puerto, el salitre pegado a las fachadas, la mirada sobre la ría o en los montes de la isla de A Toxa. Su historia, forjada entre remos y redes, retrotrae a tiempos más antiguas, de romanos, como atestiguan los restos del Adro Vello, donde el pasado se mezcla con leyendas de templos, necrópolis y salazones.. Pero si algo define a este pueblo son sus gentes, los mecos, marineros y mariscadoras que han aprendido a dialogar con la marea. Durante décadas vivieron del mar y de la emigración. Hasta que, en los años 60, idearon una fiesta para retener a los visitantes más allá del verano: la Festa do Marisco, hoy una cita internacional que cada octubre convierte al puerto en un festín en el que las almejas, las zamburiñas y el vino albariño son los únicos protagonistas.. La belleza de O Grove se despliega sin artificios. La playa de A Lanzada, salvaje y luminosa, abre la península con un paseo de arena fina y olas suaves. Más allá, calas escondidas como Area da Cruz o Con Negro susurran al viajero que se detenga, que respire. En lo alto, el mirador de A Siradella regala una de las vistas más hermosas de Galicia: el istmo, la ría, las islas Atlánticas… Y al fondo, el sol sobre las aguas.. A Toxa y la comida. La isla de A Toxa, unida por un puente centenario, es otro de los secretos del lugar. Con su capilla revestida de conchas de vieira y su aire de balneario nostálgico, representa el lado más elegante de O Grove. Hoteles con spa, paseos entre camelias, un casino con historia… todo invita a la calma y al disfrute.. Y luego está la comida, claro. Porque en O Grove el mar se mira, sí, pero también se saborea. Aquí cada restaurante es un puerto y cada plato una diminuta travesía.. Quien busque alta cocina encontrará en Culler de Pau, del chef Javier Olleros, una experiencia que ha conquistado dos estrellas Michelin y una estrella verde por su cocina sostenible y emocional.. Pero el pueblo también ofrece placeres más cercanos: en O Chiringuito, junto al puerto, se pueden comer mejillones o berberechos mientras se ven llegar las barcas. En D’Berto, el marisco destaca por su tamaño y sabor, sin más adorno que el fuego y la sal.. Beiramar prepara un arroz con bogavante que resume la esencia de la ría. Y las tabernas como A Solaina u O Peirao son refugios donde el tiempo se detiene, y donde el albariño acompaña las tapas de pulpo, de empanada o de percebes.. De este modo, O Grove no necesita gritar para resultar inolvidable. Le basta con mostrar tal y como es: el puerto al amanecer, las redes secándose al sol, las lonjas repletas de centollas, los paseos de madera de Pedras Negras fundiéndose con el mar. Todo está dispuesto para que quien llegue de visita se quede para siempre, aunque sea sólo en el recuerdo.

Más noticias

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

Aviso de la Aemet: Temperaturas «significativamente» altas este domingo en la Región de Murcia

20 de julio de 2025

Los Presupuestos regionales salen adelante con los votos del PP y la abstención de Vox

23 de julio de 2025

Un castellanomanchego enumera los insultos más puros de Castilla-La Mancha: «No se dice eres un idiota»

29 de julio de 2025

 

Esta península de mariscos, leyendas y atardeceres enamora al visitante desde el primer vistazo

  

El mar murmura su vieja canción en O Grove, un lugar en el que la tierra se adentra en el Atlántico como queriendo abrazar la delgada línea del horizonte. En este rincón de las Rías Baixas, todo parece estar más cerca del océano: las casas, las barcas, los sueños… y la mesa. Aquí se come pegado al agua, con los pies casi en la arena y el alma encendida por el olor a pulpo, a navajas, a mariscos que cruje al abrirse.. A fin de cuentas, O Grove (Pontevedra) es un pueblo que se vive con los sentidos. El murmullo de las gaviotas sobre el puerto, el salitre pegado a las fachadas, la mirada sobre la ría o en los montes de la isla de A Toxa. Su historia, forjada entre remos y redes, retrotrae a tiempos más antiguas, de romanos, como atestiguan los restos del Adro Vello, donde el pasado se mezcla con leyendas de templos, necrópolis y salazones.. Pero si algo define a este pueblo son sus gentes, los mecos, marineros y mariscadoras que han aprendido a dialogar con la marea. Durante décadas vivieron del mar y de la emigración. Hasta que, en los años 60, idearon una fiesta para retener a los visitantes más allá del verano: la Festa do Marisco, hoy una cita internacional que cada octubre convierte al puerto en un festín en el que las almejas, las zamburiñas y el vino albariño son los únicos protagonistas.. La belleza de O Grove se despliega sin artificios. La playa de A Lanzada, salvaje y luminosa, abre la península con un paseo de arena fina y olas suaves. Más allá, calas escondidas como Area da Cruz o Con Negro susurran al viajero que se detenga, que respire. En lo alto, el mirador de A Siradella regala una de las vistas más hermosas de Galicia: el istmo, la ría, las islas Atlánticas… Y al fondo, el sol sobre las aguas.. La isla de A Toxa, unida por un puente centenario, es otro de los secretos del lugar. Con su capilla revestida de conchas de vieira y su aire de balneario nostálgico, representa el lado más elegante de O Grove. Hoteles con spa, paseos entre camelias, un casino con historia… todo invita a la calma y al disfrute.. Y luego está la comida, claro. Porque en O Grove el mar se mira, sí, pero también se saborea. Aquí cada restaurante es un puerto y cada plato una diminuta travesía.. Quien busque alta cocina encontrará en Culler de Pau, del chef Javier Olleros, una experiencia que ha conquistado dos estrellas Michelin y una estrella verde por su cocina sostenible y emocional.. Pero el pueblo también ofrece placeres más cercanos: en O Chiringuito, junto al puerto, se pueden comer mejillones o berberechos mientras se ven llegar las barcas. En D’Berto, el marisco destaca por su tamaño y sabor, sin más adorno que el fuego y la sal.. Beiramar prepara un arroz con bogavante que resume la esencia de la ría. Y las tabernas como A Solaina u O Peirao son refugios donde el tiempo se detiene, y donde el albariño acompaña las tapas de pulpo, de empanada o de percebes.. De este modo, O Grove no necesita gritar para resultar inolvidable. Le basta con mostrar tal y como es: el puerto al amanecer, las redes secándose al sol, las lonjas repletas de centollas, los paseos de madera de Pedras Negras fundiéndose con el mar. Todo está dispuesto para que quien llegue de visita se quede para siempre, aunque sea sólo en el recuerdo.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Esta palabra suena a pelea pero en Castilla-La Mancha saben que es el sabor del verano
Ni Plex ni su familia, la estrella del Barcelona protagonista en el concierto de Aitana: acabaron abrazándose
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad