Skip to content
Crónica Actual
  viernes 1 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Sateliot impulsa un sistema para detectar y optimizar la gestión de incendios forestales
CataluñaEspaña

Sateliot impulsa un sistema para detectar y optimizar la gestión de incendios forestales

20 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa catalana Sateliot, especializada en conectividad satelital de baja órbita, ha creado un sistema para la detección y optimización de la gestión de los incendios forestales ante el aumento de las temperaturas y las dificultades para controlar los fuegos en puntos con mala cobertura de todo el mundo.. En una entrevista a Europa Press, el ceo de Sateliot, Jaume Sanpera, ha explicado que este sistema «utiliza sensores en tierra que se conectan directamente con satélites en órbita baja» de la empresa, que actualmente orbitan a unos 600 kilómetros de la Tierra y dan la vuelta al planeta en 90 minutos.. Esta conexión se implementa sin necesidad de cambiar de dispositivo ni de operador, lo que permite monitorizar de manera continua variables críticas como la temperatura, la humedad o la velocidad del viento, y por un coste de cinco euros por dispositivo, 300 veces inferior al de las soluciones actuales, según Sateliot.. Por ahora, la compañía catalana ha iniciado varias pruebas piloto con sus satélites, especialmente en zonas remotas como el Amazonas, con el objetivo de que el proyecto sea una realidad a finales de 2026, ofreciendo un servicio casi a tiempo real.. «Los que más interés tienen en estos servicios son los países desarrollados con mala cobertura, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Australia, India, Sudáfrica o Nigeria», ha puntualizado Sanpera.. El ceo de Sateliot ha apuntando que la empresa también mantiene «conversaciones constantes» con la Generalitat de Catalunya para que estas soluciones sean una realidad en el territorio en el momento en el que empiecen a desplegarse.. «Catalunya está interesada en nuestros satélites por aspectos como la detección de incendios, el seguimiento de especies en peligro de extinción, el control de ríos o el estado de las carreteras», ha especificado Sanpera.. Sateliot impulsó este proyecto en agosto de 2024 y desde entonces trabaja con más de 50 operadores de todo el mundo para en un futuro poder ofrecer sus servicios para detectar y mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales ante un contexto climático cada vez más desafiante.

Más noticias

Detienen a un hombre en Miami Platja por tráfico de armas de la Guerra Civil

19 de julio de 2025

Líneas para proteger a las aves silvestres en la Región de Murcia

29 de julio de 2025

Descubren una plantación ‘indoor’ con más de 2.000 plantas en Villafranca de los Caballeros: hay dos detenidos y un investigado

24 de julio de 2025

El TSJM inadmite el recurso del PSOE contra la medalla de honor que Ayuso otorgó a Milei

28 de julio de 2025

 

El objetivo es que sea una realidad a finales de 2026

  

La empresa catalana Sateliot, especializada en conectividad satelital de baja órbita, ha creado un sistema para la detección y optimización de la gestión de los incendios forestales ante el aumento de las temperaturas y las dificultades para controlar los fuegos en puntos con mala cobertura de todo el mundo.. En una entrevista a Europa Press, el ceo de Sateliot, Jaume Sanpera, ha explicado que este sistema «utiliza sensores en tierra que se conectan directamente con satélites en órbita baja» de la empresa, que actualmente orbitan a unos 600 kilómetros de la Tierra y dan la vuelta al planeta en 90 minutos.. Esta conexión se implementa sin necesidad de cambiar de dispositivo ni de operador, lo que permite monitorizar de manera continua variables críticas como la temperatura, la humedad o la velocidad del viento, y por un coste de cinco euros por dispositivo, 300 veces inferior al de las soluciones actuales, según Sateliot.. Por ahora, la compañía catalana ha iniciado varias pruebas piloto con sus satélites, especialmente en zonas remotas como el Amazonas, con el objetivo de que el proyecto sea una realidad a finales de 2026, ofreciendo un servicio casi a tiempo real.. «Los que más interés tienen en estos servicios son los países desarrollados con mala cobertura, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Australia, India, Sudáfrica o Nigeria», ha puntualizado Sanpera.. El ceo de Sateliot ha apuntando que la empresa también mantiene «conversaciones constantes» con la Generalitat de Catalunya para que estas soluciones sean una realidad en el territorio en el momento en el que empiecen a desplegarse.. «Catalunya está interesada en nuestros satélites por aspectos como la detección de incendios, el seguimiento de especies en peligro de extinción, el control de ríos o el estado de las carreteras», ha especificado Sanpera.. Sateliot impulsó este proyecto en agosto de 2024 y desde entonces trabaja con más de 50 operadores de todo el mundo para en un futuro poder ofrecer sus servicios para detectar y mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales ante un contexto climático cada vez más desafiante.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Una multinacional alemana elige la Región de Murcia para instalarse
Detenido un hombre por diez robos violentos en comercios de Barcelona y Montcada i Reixach
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad