El 1 de julio, los Mossos d’Esquadra arrestaron a un hombre de 47 años en Miami Platja (Tarragona) por tráfico de armas y desmantelaron un arsenal de armamento de la Guerra Civil, según han comunicado este sábado. La investigación comenzó en febrero cuando un hombre fue herido por disparos en Vilafranca del Penedès (Barcelona) y alegó haber sido víctima de un robo violento por parte de varias personas. Poco después, tres hombres de 24, 25 y 41 años, con más de 20 antecedentes penales, fueron detenidos en Reus (Tarragona) como los supuestos autores. A medida que avanzaba la investigación, se descubrió que en realidad se trataba de una compraventa de marihuana en lugar de un robo violento. También se obtuvo información sobre la localización de armas de fuego y la identificación de quienes las suministraban. Los Mossos llevaron a cabo un registro en una vivienda en Miami Platja (Tarragona), donde se encontraron armas de fuego de manera ilegal y se sospechaba que el propietario se dedicaba a reparar o modificar armas. Durante el registro, los agentes hallaron fusiles, ametralladoras, granadas, espoletas, vainas, proyectiles anticarros y proyectiles de artillería que los especialistas consideran artefactos de la Guerra Civil española, clasificados como armas de guerra.
La indagación comenzó en febrero después de que un hombre fue herido con un arma de fuego.
El 1 de julio, los Mossos d’Esquadra arrestaron a un hombre de 47 años en Miami Platja (Tarragona) por tráfico de armas y desmantelaron un arsenal de armamento de la Guerra Civil, según han comunicado este sábado. La investigación comenzó en febrero cuando un hombre fue herido por disparos en Vilafranca del Penedès (Barcelona) y alegó haber sido víctima de un robo violento por parte de varias personas. Poco después, tres hombres de 24, 25 y 41 años, con más de 20 antecedentes penales, fueron detenidos en Reus (Tarragona) como los supuestos autores. A medida que avanzaba la investigación, se descubrió que en realidad se trataba de una compraventa de marihuana en lugar de un robo violento. También se obtuvo información sobre la localización de armas de fuego y la identificación de quienes las suministraban. Los Mossos llevaron a cabo un registro en una vivienda en Miami Platja (Tarragona), donde se encontraron armas de fuego de manera ilegal y se sospechaba que el propietario se dedicaba a reparar o modificar armas. Durante el registro, los agentes hallaron fusiles, ametralladoras, granadas, espoletas, vainas, proyectiles anticarros y proyectiles de artillería que los especialistas consideran artefactos de la Guerra Civil española, clasificados como armas de guerra.
Noticias de Cataluña en La Razón