Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Seis de cada diez nuevos convenios incluyen medidas para evitar la discriminación del colectivo LGTBI+
Economía

Seis de cada diez nuevos convenios incluyen medidas para evitar la discriminación del colectivo LGTBI+

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hace un año que el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y las patronales presentaron su último acuerdo a tres bandas, con el que daban desarrollo reglamentario a la ley trans y articulaban la obligación de que los convenios colectivos recojan medidas específicas contra la discriminación LGTBI+. En los meses posteriores, después del verano, sindicatos y colectivos protestaron por la tardanza con la que el reglamento entró en vigor y también porque después muchas empresas remolonearon en la negociación de medidas. Sin embargo, un estudio que acaba de publicar UGT manifiesta que la situación está cambiando: solo el 8,7 % de los convenios firmados en los últimos meses de 2024 incluían medidas contra la discriminación del colectivo LGTBI+, frente al 61,8 % de los publicados en el primer semestre de 2025.. Seguir leyendo

Más noticias

La huelga de controladores aéreos en Francia afecta a 11 aeropuertos y cancela el 25% de vuelos en París

3 de julio de 2025

El dilema del BCE

29 de junio de 2025

Yolanda Díaz eleva el tono contra el PSOE: “La corrupción cero sí existe, no somos iguales”

21 de junio de 2025

Un tren Ouigo parado en la vía fue el origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía

3 de julio de 2025

 

Las empresas se adaptan poco a poco a la nueva normativa, que exige cláusulas de igualdad de trato

  

EMPLEO. Las empresas se adaptan poco a poco a la nueva normativa, que exige cláusulas de igualdad de trato. Trabajadores de la construcción en una localidad valenciana, en 2022.Mònica Torres. Hace un año que el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y las patronales presentaron su último acuerdo a tres bandas, con el que daban desarrollo reglamentario a la ley trans y articulaban la obligación de que los convenios colectivos recojan medidas específicas contra la discriminación LGTBI+. En los meses posteriores, después del verano, sindicatos y colectivos protestaron por la tardanza con la que el reglamento entró en vigor y también porque después muchas empresas remolonearon en la negociación de medidas. Sin embargo, un estudio que acaba de publicar UGT manifiesta que la situación está cambiando: solo el 8,7 % de los convenios firmados en los últimos meses de 2024 incluían medidas contra la discriminación del colectivo LGTBI+, frente al 61,8 % de los publicados en el primer semestre de 2025.. La nueva normativa establece que los convenios colectivos deberán contemplar cláusulas específicas de igualdad de trato y no discriminación para las personas LGTBI+; precisa que las empresas deberán impartir formación para evitar la discriminación del colectivo en entrevistas y ascensos; fija la inclusión de un protocolo frente al acoso y la violencia; que “se promoverá” la “heterogeneidad de las plantillas para lograr entornos laborales diversos”; y contempla medidas específicas para fomentar la integración del colectivo trans, el que más discriminación laboral sufre.. El análisis de UGT parte del momento en que entró en vigor ese nuevo planteamiento, el 10 de octubre del año pasado. De los 23 convenios publicados desde entonces y hasta el 31 de diciembre y que ha analizado el sindicato, solo dos recogen medidas planificadas o protocolos específicos para evitar la discriminación del colectivo LGTBI+. Otros tres establecen un compromiso a futuro de las partes firmantes para negociar y acordar un plan, y los otros 18 ni lo uno ni lo otro.. El escenario es muy diferente en lo que llevamos de 2025. El sindicato estudia 102 convenios colectivos publicados en los últimos seis meses, que rigen las condiciones de 2,85 millones de trabajadores. De ese centenar de convenios, 63 incluyen medidas planificadas y protocolos de actuación frente al acoso y la violencia contra las personas LGTBI+. Esto significa que el 61,8% de los convenios colectivos publicados desde enero cumplen con las nuevas exigencias de la normativa. Este conjunto de convenios afecta a 2,58 millones de trabajadores.. “Los grandes convenios sectoriales —como los de la construcción, la industria química, o el de tecnologías de la información— han actuado como palanca de transformación. Y los datos muestran que es en el ámbito sectorial donde más se está avanzando, no solo en cobertura normativa, sino también en alcance y ejemplaridad: los convenios sectoriales no solo obligan, sino que también orientan a miles de empresas», reflexiona el informe de UGT, elaborado por la vicesecretaría general de Política Sindical.. El sindicato dice valorar “positivamente” este progreso, pero quiere ir más allá: “Queda mucho por hacer. Es necesario seguir incorporando, negociando y desarrollando planes LGTBI en todos los sectores y empresas. Porque no solo estamos cumpliendo con la ley. Estamos garantizando que todas las personas puedan trabajar en entornos seguros, diversos y respetuosos”.. Este nuevo marco normativo aplica en España mientras que otros países, como Estados Unidos con Donald Trump al mando, retroceden en sus políticas de diversidad. Según explicaba recientemente un portavoz de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) a este periódico, este escenario político “refuerza la importancia de las leyes y el Estado de derecho frente a la volatilidad de los mercados”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. LGTBIfobia. Comunidad LGTBIQ+. Trabajo. Empleo. Precariedad laboral. UGT. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:1111:0911:0411:00. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Una nueva fase de obras en Atocha deja a los viajeros desprevenidos de Cercanías varados en Embajadores y Villaverde Alto
«Lo sabían y lo tapaban», Mazón explota el «caso Ábalos» en Les Corts
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad