Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Los cristianos de Siria miran con recelo al nuevo régimen
Internacional

Los cristianos de Siria miran con recelo al nuevo régimen

30 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Superado el medio año desde la caída del régimen de Bachar al Asad y la llegada a Damasco de los antiguos yihadistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS), los cristianos sirios -menos del 2% de la población- asimilan su sombrío futuro una semana después de la matanza ocurrida en la iglesia greco-ortodoxa de San Elías, en el damasceno barrio de Dawaila. Un individuo armado abrió inicialmente fuego contra los feligreses que se encontraban escuchando la misa del domingo antes de inmolarse.. El balance del atentado, reivindicado días después por la semidesconocida organización yihadista Saraya Ansar al Sunna -un grupúsculo vinculado en el pasado con HTS-, es de 25 muertos y más de seis decenas de heridos. El lunes el Ministerio del Interior anunciaba la detención de varios individuos vinculados con el crimen y la incautación de material logístico y explosivo. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el atentado contra la iglesia de San Elías es el primer ataque suicida contra los cristianos desde 211. Tres días después, el miércoles, un desconocido abrió fuego directamente contra un hombre -que acabó falleciendo- frente a la iglesia de Santa Tecla en la ciudad de Latakia, aunque no está confirmado que el propósito del atacante fuera el de atentar contra un símbolo cristiano.. La matanza, aunque constituye un hecho inédito desde el fin del régimen de Asad, se produce en un contexto de una cada vez mayor desprotección y violencia hacia las minorías religiosas sirias. A pesar del tono moderado de sus palabras y su llamada reiterada al respeto de las minorías, lo cierto es que el presidente Ahmed al Sharaa y su gobierno de transición están siendo incapaces de garantizar la seguridad de drusos, alauíes y cristianos, las tres comunidades religiosas más importantes después de los muy mayoritarios suníes.. «Tienen miedo, pero han expresado sus opiniones con valentía». El golpe para los cristianos, que en algo más de una década han pasado de ser el 10% a verse reducidos a un porcentaje de entre el 1 y el 2% de la población siria -algunas estimaciones rebajan el porcentaje aún más-, puede ser definitivo hacia su extinción completa.»Tienen miedo. Pero han expresado sus opiniones con valentía. Algo que en algunas ocasiones no se ha manifestado como prudente», afirma a LA RAZÓN la joven siria Jocelyn al Haddad. Los menos de 300.000 sirios cristianos se reparten entre miembros de la Iglesia ortodoxa de Antioquía y la Iglesia ortodoxa siríaca -mayoritarios-, católicos -la Iglesia greco-melquita católica es la principal, aunque también los hay de rito maronita, antioqueno o latino- y protestantes.. La exigua población cristiana de Damasco y Alepo ya sufrió episodios de vandalismo coincidiendo con las celebraciones de Navidad. «Desde diciembre grupos extremistas han venido rondando zonas cristianas, defendiendo la expansión del islam y abroncando a las mujeres por su indumentaria; también a los hombres por ‘infieles’. En otras ocasiones los propios vecinos los expulsaron. Pero desde el Gobierno nadie hace nada», concluye a LA RAZÓN Amer Shammas, médico sirio de confesión cristiana residente hace apenas unos meses en Alemania.. «Eso por no hablar de los secuestros rápidos, hasta el punto que desde diciembre y hasta ahora, nadie se atreve a salir de casa después de las seis de la tarde. Hay una situación de miedo y de estrés permanente entre los cristianos», explica el joven. Tanto Amer como Jocelyne han abandonado el país en los últimos tiempos junto a sus familias.. Porque los últimos cristianos sirios de Damasco, reunidos casi todos en su bastión de Bab Touma, se preguntan qué falló para que se produjera la masacre si el Gobierno sabía de la presencia de estos grupos extremistas y había prometido defenderles. «Los agentes públicos de seguridad impuestos por el Gobierno vieron a estas personas entrar en la zona, pero no hicieron nada», asegura a este medio Shammas.. Los líderes de las iglesias sirias llaman a la calma y la unidad. Por su parte, el presiente sirio había aseverado horas después del ataque la «importancia de la solidaridad y la unidad del gobierno y la gente a la hora de afrontar todo lo que amenaza a nuestra seguridad y estabilidad nacionales». Entretanto, el pasado miércoles, los líderes de las iglesias sirias llevaron a cabo una comunicación conjunta llamando a la calma y la unidad, al tiempo que reclamaron una mayor protección a las autoridades: «Pedimos a todos los actores políticos, sociales y religiosos que ejerzan la sabiduría y la precaución en sus afirmaciones públicas y acciones».. Un mensaje prudente para unas iglesias que son conscientes de que millones de sirios suníes no olvidan la cooperación de los cristianos con el régimen dictatorial de los Asad, que -apoyado en miembros de la comunidad alauí- hizo gala siempre de su respecto a las minorías religiosas.. En vísperas del fin de semana la capital siria era escenario de unos funerales llenos de dolor e indignación y las iglesias de todo el país registraron vigilias en recuerdo de las almas de los caídos, muchos de ellos muy jóvenes. «La verdad es que el Gobierno está engañando a la UE y a Occidente haciéndoles creer que aceptan la libertad y las otras religiones, pero no es lo que están haciendo. El Gobierno apoya a estos grupos por detrás aunque dice que los combate. En realidad tiene miedo de que si se muestran contrarios a ellos estos puedan dar un golpe de Estado», concluye el médico sirio Amer Shammas.

Más noticias

Este país ha acuñado la moneda más grande del mundo: pesa más de una tonelada de oro puro

21 de junio de 2025

Tercera Guerra Mundial: los nueve países que tienen armas nucleares

23 de junio de 2025

Fin de la guerra entre Irán, Israel y EEUU, en directo: última hora de las centrales nucleares y reacciones

26 de junio de 2025

Si estás bebido, tu coche no arranca: así es el dispositivo aprobado en Italia para los que superan la tasa de alcohol

3 de julio de 2025

 

Superado el medio año desde la caída del régimen de Bachar al Asad y la llegada a Damasco de los antiguos yihadistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS), los cristianos sirios -menos del 2% de la población- asimilan su sombrío futuro una semana después de la matanza ocurrida en la iglesia greco-ortodoxa de San Elías, en el damasceno barrio de Dawaila. Un individuo armado abrió inicialmente fuego contra los feligreses que se encontraban escuchando la misa del domingo antes de inmolarse.. El balance del atentado, reivindicado días después por la semidesconocida organización yihadista Saraya Ansar al Sunna -un grupúsculo vinculado en el pasado con HTS-, es de 25 muertos y más de seis decenas de heridos. El lunes el Ministerio del Interior anunciaba la detención de varios individuos vinculados con el crimen y la incautación de material logístico y explosivo. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el atentado contra la iglesia de San Elías es el primer ataque suicida contra los cristianos desde 211. Tres días después, el miércoles, un desconocido abrió fuego directamente contra un hombre -que acabó falleciendo- frente a la iglesia de Santa Tecla en la ciudad de Latakia, aunque no está confirmado que el propósito del atacante fuera el de atentar contra un símbolo cristiano.. La matanza, aunque constituye un hecho inédito desde el fin del régimen de Asad, se produce en un contexto de una cada vez mayor desprotección y violencia hacia las minorías religiosas sirias. A pesar del tono moderado de sus palabras y su llamada reiterada al respeto de las minorías, lo cierto es que el presidente Ahmed al Sharaa y su gobierno de transición están siendo incapaces de garantizar la seguridad de drusos, alauíes y cristianos, las tres comunidades religiosas más importantes después de los muy mayoritarios suníes.. «Tienen miedo, pero han expresado sus opiniones con valentía». El golpe para los cristianos, que en algo más de una década han pasado de ser el 10% a verse reducidos a un porcentaje de entre el 1 y el 2% de la población siria -algunas estimaciones rebajan el porcentaje aún más-, puede ser definitivo hacia su extinción completa.»Tienen miedo. Pero han expresado sus opiniones con valentía. Algo que en algunas ocasiones no se ha manifestado como prudente», afirma a LA RAZÓN la joven siria Jocelyn al Haddad. Los menos de 300.000 sirios cristianos se reparten entre miembros de la Iglesia ortodoxa de Antioquía y la Iglesia ortodoxa siríaca -mayoritarios-, católicos -la Iglesia greco-melquita católica es la principal, aunque también los hay de rito maronita, antioqueno o latino- y protestantes.. La exigua población cristiana de Damasco y Alepo ya sufrió episodios de vandalismo coincidiendo con las celebraciones de Navidad. «Desde diciembre grupos extremistas han venido rondando zonas cristianas, defendiendo la expansión del islam y abroncando a las mujeres por su indumentaria; también a los hombres por ‘infieles’. En otras ocasiones los propios vecinos los expulsaron. Pero desde el Gobierno nadie hace nada», concluye a LA RAZÓN Amer Shammas, médico sirio de confesión cristiana residente hace apenas unos meses en Alemania.. «Eso por no hablar de los secuestros rápidos, hasta el punto que desde diciembre y hasta ahora, nadie se atreve a salir de casa después de las seis de la tarde. Hay una situación de miedo y de estrés permanente entre los cristianos», explica el joven. Tanto Amer como Jocelyne han abandonado el país en los últimos tiempos junto a sus familias.. Porque los últimos cristianos sirios de Damasco, reunidos casi todos en su bastión de Bab Touma, se preguntan qué falló para que se produjera la masacre si el Gobierno sabía de la presencia de estos grupos extremistas y había prometido defenderles. «Los agentes públicos de seguridad impuestos por el Gobierno vieron a estas personas entrar en la zona, pero no hicieron nada», asegura a este medio Shammas.. Los líderes de las iglesias sirias llaman a la calma y la unidad. Por su parte, el presiente sirio había aseverado horas después del ataque la «importancia de la solidaridad y la unidad del gobierno y la gente a la hora de afrontar todo lo que amenaza a nuestra seguridad y estabilidad nacionales». Entretanto, el pasado miércoles, los líderes de las iglesias sirias llevaron a cabo una comunicación conjunta llamando a la calma y la unidad, al tiempo que reclamaron una mayor protección a las autoridades: «Pedimos a todos los actores políticos, sociales y religiosos que ejerzan la sabiduría y la precaución en sus afirmaciones públicas y acciones».. Un mensaje prudente para unas iglesias que son conscientes de que millones de sirios suníes no olvidan la cooperación de los cristianos con el régimen dictatorial de los Asad, que -apoyado en miembros de la comunidad alauí- hizo gala siempre de su respecto a las minorías religiosas.. En vísperas del fin de semana la capital siria era escenario de unos funerales llenos de dolor e indignación y las iglesias de todo el país registraron vigilias en recuerdo de las almas de los caídos, muchos de ellos muy jóvenes. «La verdad es que el Gobierno está engañando a la UE y a Occidente haciéndoles creer que aceptan la libertad y las otras religiones, pero no es lo que están haciendo. El Gobierno apoya a estos grupos por detrás aunque dice que los combate. En realidad tiene miedo de que si se muestran contrarios a ellos estos puedan dar un golpe de Estado», concluye el médico sirio Amer Shammas.

 

Un atentado yihadista ha dejado 25 muertos en una iglesia grecolatina

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Yosef Faradji encabeza la lista de grandes morosos de la Agencia Tributaria catalana con más de 52 millones de deuda
Inter de Milán – Fluminense, hoy: horario y dónde ver online TV, Mundial de Clubes 2025
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad