Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Caen los contrapesos en EE UU
Opinión

Caen los contrapesos en EE UU

29 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El proyecto del extremismo republicano para desmantelar metódicamente los contrapesos constitucionales en Estados Unidos se anotó este viernes una victoria que otorga al presidente Donald Trump un poder del que no ha disfrutado ninguno de sus predecesores en tiempos de paz. En una decisión dividida por afinidades ideológicas, la mayoría conservadora del Tribunal Supremo falló que los jueces federales no pueden bloquear cautelarmente la aplicación en todo el país de los decretos ejecutivos de la Casa Blanca. La decisión afecta a un decreto abiertamente inconstitucional: anular el derecho a la nacionalidad norteamericana por nacer en territorio de EE UU. Pero el nuevo principio constitucional decidido por el Supremo se extenderá a toda la agenda extremista de la actual Administración. En su habitual lenguaje orwelliano, un Trump eufórico calificó el fallo de “victoria monumental de la Constitución, la separación de poderes y el imperio de la ley”.. Seguir leyendo

Más noticias

Acabar con el descrédito arbitral

30 de junio de 2025

Nada más fácil

28 de junio de 2025

Opa con frenos

25 de junio de 2025

Todo lo que amamos

22 de junio de 2025

 

El Tribunal Supremo amplía aún más el poder de Trump al desactivar la capacidad de los jueces para frenar sus decretos

  

EDITORIAL. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. El Tribunal Supremo amplía aún más el poder de Trump al desactivar la capacidad de los jueces para frenar sus decretos. Donald Trump, en una rueda de prensa el viernes en la Casa Blanca.YURI GRIPAS / POOL (EFE). El proyecto del extremismo republicano para desmantelar metódicamente los contrapesos constitucionales en Estados Unidos se anotó este viernes una victoria que otorga al presidente Donald Trump un poder del que no ha disfrutado ninguno de sus predecesores en tiempos de paz. En una decisión dividida por afinidades ideológicas, la mayoría conservadora del Tribunal Supremo falló que los jueces federales no pueden bloquear cautelarmente la aplicación en todo el país de los decretos ejecutivos de la Casa Blanca. La decisión afecta a un decreto abiertamente inconstitucional: anular el derecho a la nacionalidad norteamericana por nacer en territorio de EE UU. Pero el nuevo principio constitucional decidido por el Supremo se extenderá a toda la agenda extremista de la actual Administración. En su habitual lenguaje orwelliano, un Trump eufórico calificó el fallo de “victoria monumental de la Constitución, la separación de poderes y el imperio de la ley”.. Entre el centenar de decretos que Trump firmó en sus primeros días en el cargo estaba la eliminación, con una simple firma presidencial, del derecho de ciudadanía por nacimiento, un principio establecido por la Enmienda 14 de la Constitución tras la guerra civil americana y que es indisociable de la construcción histórica de ese país a través de oleadas de inmigración. Acabar con esta provisión constitucional, que otorga la nacionalidad automática a todos los nacidos en EE UU, es una obsesión del extremismo nativista del Partido Republicano. El decreto fue denunciado y bloqueado cautelarmente por tres jueces federales, lo que impedía su aplicación práctica en todo el país. Uno de ellos escribió que era el caso de inconstitucionalidad más claro que había visto en cuatro décadas de carrera.. La estrategia del Gobierno de Trump ha sido cuestionar ante el Tribunal Supremo, último intérprete de la Constitución, la autoridad de la justicia federal para dictar medidas cautelares en todo el territorio de EE UU. Hay unos 700 jueces federales (nombrados por el presidente y confirmados por el Senado), cuya jurisdicción es independiente de la estatal o local, y que se ocupan de casos constitucionales o en los que el Gobierno federal es parte. Sus decisiones se entendían, hasta el viernes, como de nivel federal, es decir, que afectan a todo el país. Al menos 17 decretos presidenciales, la mayoría orientados a despojar de derechos a los inmigrantes, han sido bloqueados cautelarmente por jueces federales.. Al dar la razón a la Casa Blanca, el Supremo ha derribado una de las herramientas más poderosas que tenían los ciudadanos norteamericanos para desafiar el poder presidencial y que han padecido todos los presidentes, demócratas y republicanos. A partir de ahora, la decisión de un juez federal solo afecta al demandante. Es decir, aquellos que no tengan capacidad para demandar al Gobierno están desprotegidos ante cualquier abuso inconstitucional que se le ocurra a Trump, y a todos los presidentes después de él.. La arquitectura constitucional de Estados Unidos está diseñada deliberadamente para que el Ejecutivo sea el más restringido de los tres poderes del Estado. Ya no se puede decir que sea así. La decisión de la supermayoría conservadora del Supremo (con tres magistrados nombrados por el propio Trump) es la culminación de un largo proceso de erosión de los contrapesos a la presidencia. Esta victoria de Trump no es sobre sus críticos, sino sobre la separación de poderes tal como se conocía hasta ahora en EE UU.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. América. Norteamérica. Estados Unidos. Donald Trump. Tribunal Supremo EEUU. Sentencias. Sentencias polémicas. Inmigración. Inmigración irregular. Inmigrantes. Inmigrantes latinoamericanos. Latinos. Migración. Migrantes. Xenofobia. Casa Blanca. Jueces. Justicia. Democracia. Estado de Derecho. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 09:3807:0006:5506:55. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

El nuevo desorden económico global
Cinco consejos que debes saber para disfrutar al máximo de tu visita a Puy du Fou
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad