Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  5 planes gratis en Madrid el 28 y el 29 de junio: un espectáculo de teatro inmersivo y una experiencia en realidad virtual
CulturaTeatro

5 planes gratis en Madrid el 28 y el 29 de junio: un espectáculo de teatro inmersivo y una experiencia en realidad virtual

27 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante una noche al año, el arte joven se adueña de Madrid. La Sub25, el festival que convierte el paseo de Madrid Río en un hervidero de creatividad y provocación, celebra su quinta edición con propuestas que trascienden formatos y desbordan géneros. Es una semana perfecta para exprimir la gran variedad de planes gratis que ofece. No importa si te interesa la poesía, el cuerpo, la tecnología o simplemente perderte por un laberinto de ideas: aquí hay cinco formas de vivir la cultura sin pagar entrada ni dejar de moverte.. Sobrevivir en una distopía espacial. View this post on Instagram. A post shared by 21 DISTRITOS (@21distritos). El apocalipsis ha llegado, pero también la oportunidad de empezar de cero. En este espectáculo inmersivo sin actores ni escenario, tú eres el protagonista. A bordo de la nave G-NESIS, formarás parte de una simulación colectiva en la que deberás completar misiones, colaborar con desconocidos y tomar decisiones que afectarán al destino de toda la tripulación. La experiencia se activa desde tu móvil, y cada movimiento cuenta.. Con una puesta en escena que funde ciencia ficción y teatro político, esta propuesta de la compañía de Cecilia Geijo, Pilar G. Almansa y Dolores Garayalde desafía nuestras ideas sobre el poder, la cooperación y la responsabilidad colectiva. Una auténtica prueba de fuego emocional y tecnológica que arranca a medianoche.. Fecha: 29 de junio, desde las 00.10.. Luchar: Nave de Terneras, Paseo de la Chopera, 10.. Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6). Poesía, arte y política. View this post on Instagram. A post shared by 21 DISTRITOS (@21distritos). Una conversación a la luz de las farolas. Eugenia Tenenbaum y Mario Obrero se encuentran en un rincón del Madrid nocturno para hablar de arte, literatura y cuerpos invisibles. Ella, historiadora del arte especializada en género. Él, poeta precoz y Premio Nacional de Juventud. Juntos proponen una celebración verbal y afectiva de lo marginal, lo no reconocido, lo que se queda fuera del foco.. Más que una charla, es un acto poético y político que toma el espacio público como un lugar donde hacer comunidad, compartir referencias y pensar en voz alta. Ideal para quienes buscan una noche sin ruido pero con resonancia.. Fecha: 29 de junio, a las 00.15.. Luchar: Paseo Lateral del Invernadero, Madrid Rio (zona Matadero). Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6). Las almejas que hablan. View this post on Instagram. A post shared by LAS ALMEJAS QUE HABLAN (@lasalmejasquehablan). ¿Puede una almeja hablar? ¿Y si esa voz fuera la de una rebelión? En esta performance de Carmen Rojas y Karelis Zambrano, el cuerpo —con especial atención al simbólico “coño”— se convierte en campo de batalla y de juego. A través del humor, la música popular y un lenguaje ácido, la pieza denuncia la violencia estructural que atraviesa nuestros deseos y propone un horizonte de ternura y placer.. Lo escénico aquí es visceral: se parte del cuerpo para llegar al sistema. Una revisión poética y salvaje de la norma heteropatriarcal, con ironía, furia y lirismo. Una pieza incómoda que se despliega sobre el escenario como una invitación a imaginar otras formas de habitarse.. Fecha: 29 de junio, desde las 00.30. Luchar: Escenario de Artes Vivas, Madrid Rio. Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6). Habitar un cuerpo ajeno. ¿Qué pasaría si pudieras ver a través de los ojos de otra persona? Esta instalación desarrollada por el colectivo BeAnotherLab utiliza tecnología inmersiva para provocar una experiencia de intercambio corporal: lo que se ve, se escucha y se siente desde un cuerpo ajeno. A través de unas gafas y una coreografía compartida, dos personas se conectan en un mismo espacio sensorial, rompiendo barreras culturales y afectivas.. Más allá del impacto visual, la instalación es un gesto profundo de empatía. Permite cuestionar cómo se construye la identidad y hasta qué punto nuestras percepciones están mediadas por el cuerpo que cada uno habita.. Fecha: 28 de junio, desde las 20.00. Luchar: Zona de instalaciones familiares, La Sub25 (Madrid Río). Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6). Perderse en un laberinto. View this post on Instagram. A post shared by 21 DISTRITOS (@21distritos). A medio camino entre una instalación artística y un parque de aventuras, Laberint II es un recorrido sensorial lleno de paredes de colores, trampas visuales, puertas secretas y decisiones rápidas. Un espacio donde perderse es parte del juego y encontrar la salida, solo una de las opciones. Ideal para niños y niñas —o adultos con alma exploradora— esta propuesta de la compañía Itinerània convierte el paseo en una aventura interactiva.. No hay una narrativa explícita, pero sí un lenguaje claro: el del cuerpo en movimiento, la curiosidad y la prueba. Porque a veces, lo más artístico es simplemente jugar.. Fecha: 28 de junio, desde las 20.00. Luchar: Zona de instalaciones familiares, La Sub25 (Madrid Río). Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6). Seguir leyendo

 

Un laberinto y un coloquio nocturno son otras propuestas culturales para esta semana

  

Durante una noche al año, el arte joven se adueña de Madrid. La Sub25, el festival que convierte el paseo de Madrid Río en un hervidero de creatividad y provocación, celebra su quinta edición con propuestas que trascienden formatos y desbordan géneros. Es una semana perfecta para exprimir la gran variedad de planes gratis que ofece. No importa si te interesa la poesía, el cuerpo, la tecnología o simplemente perderte por un laberinto de ideas: aquí hay cinco formas de vivir la cultura sin pagar entrada ni dejar de moverte.

Sobrevivir en una distopía espacial

View this post on Instagram

El apocalipsis ha llegado, pero también la oportunidad de empezar de cero. En este espectáculo inmersivo sin actores ni escenario, tú eres el protagonista. A bordo de la nave G-NESIS, formarás parte de una simulación colectiva en la que deberás completar misiones, colaborar con desconocidos y tomar decisiones que afectarán al destino de toda la tripulación. La experiencia se activa desde tu móvil, y cada movimiento cuenta.

Con una puesta en escena que funde ciencia ficción y teatro político, esta propuesta de la compañía de Cecilia Geijo, Pilar G. Almansa y Dolores Garayalde desafía nuestras ideas sobre el poder, la cooperación y la responsabilidad colectiva. Una auténtica prueba de fuego emocional y tecnológica que arranca a medianoche.

  • Fecha: 29 de junio, desde las 00.10.
  • Luchar: Nave de Terneras, Paseo de la Chopera, 10.
  • Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6)

Poesía, arte y política

View this post on Instagram

Más noticias

El peliagudo motivo por el que cierra el Museo de Arte Prohibido de Barcelona

27 de junio de 2025

BTS, banda de K-Pop, anuncia gira mundial tras finalizar el servicio militar obligatorio

2 de julio de 2025

Ni el fuego ni el agua: el gran peligro de los museos son los visitantes

25 de junio de 2025

El Grec, el día del Orgullo y el rock latino de Bacilos, entre lo mejor del fin de semana

27 de junio de 2025

Una conversación a la luz de las farolas. Eugenia Tenenbaum y Mario Obrero se encuentran en un rincón del Madrid nocturno para hablar de arte, literatura y cuerpos invisibles. Ella, historiadora del arte especializada en género. Él, poeta precoz y Premio Nacional de Juventud. Juntos proponen una celebración verbal y afectiva de lo marginal, lo no reconocido, lo que se queda fuera del foco.

Más que una charla, es un acto poético y político que toma el espacio público como un lugar donde hacer comunidad, compartir referencias y pensar en voz alta. Ideal para quienes buscan una noche sin ruido pero con resonancia.

  • Fecha: 29 de junio, a las 00.15.
  • Luchar: Paseo Lateral del Invernadero, Madrid Rio (zona Matadero)
  • Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6)

Las almejas que hablan

View this post on Instagram

¿Puede una almeja hablar? ¿Y si esa voz fuera la de una rebelión? En esta performance de Carmen Rojas y Karelis Zambrano, el cuerpo —con especial atención al simbólico “coño”— se convierte en campo de batalla y de juego. A través del humor, la música popular y un lenguaje ácido, la pieza denuncia la violencia estructural que atraviesa nuestros deseos y propone un horizonte de ternura y placer.

Lo escénico aquí es visceral: se parte del cuerpo para llegar al sistema. Una revisión poética y salvaje de la norma heteropatriarcal, con ironía, furia y lirismo. Una pieza incómoda que se despliega sobre el escenario como una invitación a imaginar otras formas de habitarse.

  • Fecha: 29 de junio, desde las 00.30
  • Luchar: Escenario de Artes Vivas, Madrid Rio
  • Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6)

Habitar un cuerpo ajeno

¿Qué pasaría si pudieras ver a través de los ojos de otra persona? Esta instalación desarrollada por el colectivo BeAnotherLab utiliza tecnología inmersiva para provocar una experiencia de intercambio corporal: lo que se ve, se escucha y se siente desde un cuerpo ajeno. A través de unas gafas y una coreografía compartida, dos personas se conectan en un mismo espacio sensorial, rompiendo barreras culturales y afectivas.

Más allá del impacto visual, la instalación es un gesto profundo de empatía. Permite cuestionar cómo se construye la identidad y hasta qué punto nuestras percepciones están mediadas por el cuerpo que cada uno habita.

  • Fecha: 28 de junio, desde las 20.00
  • Luchar: Zona de instalaciones familiares, La Sub25 (Madrid Río)
  • Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6)

Perderse en un laberinto

View this post on Instagram

A medio camino entre una instalación artística y un parque de aventuras, Laberint II es un recorrido sensorial lleno de paredes de colores, trampas visuales, puertas secretas y decisiones rápidas. Un espacio donde perderse es parte del juego y encontrar la salida, solo una de las opciones. Ideal para niños y niñas —o adultos con alma exploradora— esta propuesta de la compañía Itinerània convierte el paseo en una aventura interactiva.

No hay una narrativa explícita, pero sí un lenguaje claro: el del cuerpo en movimiento, la curiosidad y la prueba. Porque a veces, lo más artístico es simplemente jugar.

  • Fecha: 28 de junio, desde las 20.00
  • Luchar: Zona de instalaciones familiares, La Sub25 (Madrid Río)
  • Transporte: Metro Legazpi (líneas 3 y 6)

Parque Forestal de Valdebebas

image

Si buscas un respiro vegetal fuera del radar habitual y lejos del asfalto más transitado, el Parque Forestal de Valdebebas es un lugar silencioso y amplio donde el calor de junio se amortigua entre pinares jóvenes y senderos poco transitados. Ubicado en el noreste de Madrid, junto a IFEMA y al aeropuerto, este parque de más de 470 hectáreas —el doble que El Retiro— combina biodiversidad, diseño paisajístico y rutas bien señalizadas para andar, correr o simplemente mirar sin que nadie interrumpa. Una opción ideal es recorrer la senda botánica, salpicada de especies autóctonas (encinas, jaras, romero, sabinas), hasta llegar al mirador de la Duna, desde donde se ve el skyline norte de Madrid sobre una alfombra de vegetación. Hay fuentes, zonas de sombra natural, bancos y hasta pequeñas lagunas artificiales con patos, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares para pasear con calma incluso cuando la ciudad aprieta.

 EL PAÍS

Neysha Santos Piñero debuta en la literatura con una antología cargada de magia y emociones
Galicia pretende remontar su curva demográfica con medidas de apoyo a la natalidad y a las familias
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad