Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Revertir el retroceso de las vacunas
Opinión

Revertir el retroceso de las vacunas

26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La milenaria lucha del ser humano contra las enfermedades, especialmente en los niños, está sufriendo alarmantes retrocesos en todo el mundo. Es lo que indica un estudio con datos de unos 200 países (es decir, prácticamente de todo el planeta) de la revista médica The Lancet. Publicado este martes, el documento alerta de la parálisis e incluso la reducción de las coberturas vacunales infantiles, sobre todo en áreas en vías de desarrollo, pero también en una veintena de países desarrollados, entre ellos España. Es una pésima noticia para todos y, lo que es más grave, un problema que se va a acentuar en los próximos años.. Seguir leyendo

Más noticias

Caen los contrapesos en EE UU

29 de junio de 2025

Una OTAN a la medida de Trump

26 de junio de 2025

Viejas recetas para nuevos tiempos

21 de junio de 2025

Necesaria Agencia de Salud Pública

21 de junio de 2025

 

Las inmunizaciones han evitado muerte y sufrimiento a millones de niños. No podemos permitirnos dar marcha atrás

  

Editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Las inmunizaciones han evitado muerte y sufrimiento a millones de niños. No podemos permitirnos dar marcha atrás. Una niña es vacunada contra el sarampión en Ciudad Juárez (México), el pasado 15 de junio. Las autoridades mexicanas han acelerado las inoculaciones ante el drástico aumento de casos de la enfermedad. Carlos Sanchez (REUTERS). La milenaria lucha del ser humano contra las enfermedades, especialmente en los niños, está sufriendo alarmantes retrocesos en todo el mundo. Es lo que indica un estudio con datos de unos 200 países (es decir, prácticamente de todo el planeta) de la revista médica The Lancet. Publicado este martes, el documento alerta de la parálisis e incluso la reducción de las coberturas vacunales infantiles, sobre todo en áreas en vías de desarrollo, pero también en una veintena de países desarrollados, entre ellos España. Es una pésima noticia para todos y, lo que es más grave, un problema que se va a acentuar en los próximos años.. Visto con perspectiva, el último siglo ha sido extraordinario para la salud de los niños. Enfermedades que arrasaban con generaciones enteras han sido reducidas a la irrelevancia gracias a la vacunación. Según la Organización Mundial de la Salud, desde 1988, los casos de poliomielitis, que condenaba a los menores a la parálisis e incluso a la muerte, han retrocedido en un 99%. Es la segunda gran dolencia infecciosa que los seres humanos podemos extinguir, tras la hazaña que supuso la erradicación de la viruela en 1980. Los casos de otras enfermedades, como el sarampión, la difteria o la tos ferina, también se han limitado drásticamente conforme ha aumentado la inmunidad colectiva.. Es este progreso el que se ha ralentizado y corre el riesgo de ralentizarse aún más. Y por distintos motivos. La demolición por orden de Donald Trump de la ayuda estadounidense al desarrollo ha frenado programas de vacunación en decenas de países, pondrá fin a progresos duramente conseguidos durante décadas y condenará a la muerte o al sufrimiento crónico a millones de niños. Pero el problema creciente en todo el mundo es la difusión masiva —con las redes sociales como instrumento clave— de desinformación acerca de las vacunas. Como consecuencia del ataque a la ciencia, un número creciente de familias no sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La Unión Europea advirtió recientemente de que la desconfianza hacia las campañas de inmunización puede dar lugar a epidemias de enfermedades como el sarampión.. Este problema se multiplica cuando las administraciones amparan la falsa idea de la salud pública como responsabilidad individual, hacen suyo el rechazo a las vacunas e incluso impulsan seudoterapias sin ninguna base científica. La respuesta de países como el Brasil de Bolsonaro a la covid y de Estados Unidos a su reciente epidemia de sarampión son ejemplos de estas actitudes. En pocos aspectos de la vida se ve de forma más clara la importancia de la responsabilidad colectiva en la salud pública. La prevención de los contagios requiere de la participación de todos. Décadas de trabajo en común entre las autoridades y la ciudadanía han reducido al mínimo enfermedades infecciosas que mataban cada año a miles de niños. Es prioritario recordarlo si queremos evitar que esto vuelva a suceder.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Vacunas. Enfermedades infantiles. Enfermedades infecciosas. Salud pública. Investigación médica. Sarampión. Tos ferina. OMS. Donald Trump. Robert Kennedy. Opinión Editorial. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:3511:3011:3011:30. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Se buscan mecenas para construir en Boadilla del Monte un Cristo más grande que el de Río de Janeiro
La guía del Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Madrid: programa de conciertos, fechas, ubicaciones y manifestación
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad