Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  La justicia gallega abre la primera causa penal por crímenes del franquismo
EspañaGalicia

La justicia gallega abre la primera causa penal por crímenes del franquismo

26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La memoria histórica da un paso inédito en Galicia. El Tribunal de Instancia número 2 de Padrón ha acordado iniciar la investigación judicial de las torturas denunciadas por Manuel Reboiras, víctima de la represión franquista en la recta final de la dictadura. La decisión judicial, conocida esta semana, convierte esta querella en la primera causa penal por crímenes del franquismo admitida a trámite en territorio gallego.. La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua), que ha dado a conocer la resolución, valora «positivamente» la admisión a trámite de la denuncia, calificándola de «paso significativo en la lucha contra la impunidad». El juzgado ha solicitado ya documentación clave al Archivo Histórico Nacional, al Centro Documental de la Memoria Histórica y a la Dirección General de la Policía para avanzar en la instrucción.. La querella fue presentada en octubre de 2024 por el propio Manuel Reboiras, hermano del militante de la Unión do Povo Galego (UPG) Moncho Reboiras, asesinado por la policía franquista en Ferrol el 12 de agosto de 1975. En ella, el denunciante relata haber sufrido torturas en dos detenciones: la primera el 28 de septiembre de 1975 en Padrón, apenas un mes después de la muerte de su hermano, y la segunda el 18 de junio de 1976 en el monte de O Castro, en Vigo, ya durante la Transición.. Camino judicial. El camino judicial no ha sido sencillo. Inicialmente, el mismo juzgado había decretado el sobreseimiento libre de la causa en diciembre de 2024, argumentando la prescripción de los delitos. Sin embargo, un recurso de reforma presentado por la Fiscalía logró revertir esa decisión. El nuevo auto estima que la causa merece ser investigada, abriendo así una vía inédita en Galicia para el enjuiciamiento de crímenes vinculados con el franquismo.. Desde Ceaqua subrayan la relevancia de este giro judicial: «Se trata de la primera admisión a trámite en Galicia de una querella que denuncia crímenes franquistas», una decisión que se suma a las seis querellas aceptadas en otros puntos del Estado. A pesar de ello, la organización recuerda que el panorama general sigue siendo de «bloqueo sistemático»: según la coordinadora, más de 115 querellas por crímenes del franquismo han sido inadmitidas o archivadas en todo el país.. “La excepción no puede seguir siendo la regla”, afirman en su comunicado. “El Estado español está lejos de revertir las políticas de impunidad imperantes que impiden, con carácter general, y a día de hoy, la investigación judicial de los crímenes franquistas”, añaden.

Más noticias

Demuestran que el ayuno intermitente mejora la memoria y la atención en personas con obesidad

3 de julio de 2025

Catalá respeta pero no comparte la decisión de Vox de desvincularse del Día del Orgullo: «Somos partidos distintos»

23 de junio de 2025

Cartagena recupera las fortificaciones del monte de Galeras

20 de junio de 2025

El Ayuntamiento de Madrid defiende los cierres de El Retiro y descarta modificar el protocolo

20 de junio de 2025

 

Un juzgado de Padrón investigará las torturas denunciadas por Manuel Reboiras, hermano del militante de la Unión do Povo Galego Moncho Reboiras

  

La memoria histórica da un paso inédito en Galicia. El Tribunal de Instancia número 2 de Padrón ha acordado iniciar la investigación judicial de las torturas denunciadas por Manuel Reboiras, víctima de la represión franquista en la recta final de la dictadura. La decisión judicial, conocida esta semana, convierte esta querella en la primera causa penal por crímenes del franquismo admitida a trámite en territorio gallego.. La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua), que ha dado a conocer la resolución, valora «positivamente» la admisión a trámite de la denuncia, calificándola de «paso significativo en la lucha contra la impunidad». El juzgado ha solicitado ya documentación clave al Archivo Histórico Nacional, al Centro Documental de la Memoria Histórica y a la Dirección General de la Policía para avanzar en la instrucción.. La querella fue presentada en octubre de 2024 por el propio Manuel Reboiras, hermano del militante de la Unión do Povo Galego (UPG) Moncho Reboiras, asesinado por la policía franquista en Ferrol el 12 de agosto de 1975. En ella, el denunciante relata haber sufrido torturas en dos detenciones: la primera el 28 de septiembre de 1975 en Padrón, apenas un mes después de la muerte de su hermano, y la segunda el 18 de junio de 1976 en el monte de O Castro, en Vigo, ya durante la Transición.. El camino judicial no ha sido sencillo. Inicialmente, el mismo juzgado había decretado el sobreseimiento libre de la causa en diciembre de 2024, argumentando la prescripción de los delitos. Sin embargo, un recurso de reforma presentado por la Fiscalía logró revertir esa decisión. El nuevo auto estima que la causa merece ser investigada, abriendo así una vía inédita en Galicia para el enjuiciamiento de crímenes vinculados con el franquismo.. Desde Ceaqua subrayan la relevancia de este giro judicial: «Se trata de la primera admisión a trámite en Galicia de una querella que denuncia crímenes franquistas», una decisión que se suma a las seis querellas aceptadas en otros puntos del Estado. A pesar de ello, la organización recuerda que el panorama general sigue siendo de «bloqueo sistemático»: según la coordinadora, más de 115 querellas por crímenes del franquismo han sido inadmitidas o archivadas en todo el país.. “La excepción no puede seguir siendo la regla”, afirman en su comunicado. “El Estado español está lejos de revertir las políticas de impunidad imperantes que impiden, con carácter general, y a día de hoy, la investigación judicial de los crímenes franquistas”, añaden.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Una okupa insulta en la cara gravemente a Xavier García Albiol y este responde: «Si fuese por mí la metía en un avión de regreso a su país!»
El papelón de Acuña con Dumfries tras la victoria del Inter: el bochornoso final que manchó a River en el Mundial de Clubes
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad