Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Arte  La voz de Barbara Kruger: el Guggenheim desata la guerra contra el consumo
ArteCultura

La voz de Barbara Kruger: el Guggenheim desata la guerra contra el consumo

24 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​

Más noticias

El actor Eduard Fernández, premio Nacional de Cinematografía 2025: “Sigo siendo vulnerable a las críticas negativas”

30 de junio de 2025

Pimpinela: “Ser carne de karaoke es ser unos clásicos”

29 de junio de 2025

El peliagudo motivo por el que cierra el Museo de Arte Prohibido de Barcelona

27 de junio de 2025

«Besos prohibidos»: Cupra celebra el Orgullo con una exposición «pop» de Tv Boy

2 de julio de 2025

Las obras, expuestas por suelos y paredes, incluyen desde las primeras composiciones de la artista con imágenes y textos, mensajes impresos en vinilo a gran escala y collages hasta videoinstalaciones

  

El Museo Guggenheim Bilbao abre este martes y hasta noviembre la primera panorámica exhaustiva de la artista Barbara Kruger en España: ‘Another day’, una amplia muestra que recorre la evolución artística de Kruger en las cuatro últimas décadas, convirtiendo las salas del Guggenheim en un lugar donde convergen sonido, texto y arquitectura, envolviendo al público en un encuentro con el lenguaje del poder.. Según informó el museo y ha recogido Servimedia, patrocinada por Occident y bajo el titulo completo de ‘Barbara Kruger: Another day’, la exposición brinda un análisis en profundidad de cómo el trabajo de la artista, muy arraigado en la comunicación de masas y el comentario cultural, sigue evolucionando en la era digital.. Kruger lleva más de 50 años planteando al público el reto de tomar conciencia de las estructuras de poder que dan forma hoy a las identidades, deseos y creencias. Haciendo seña de identidad de la negrita tipográfica, llamativas yuxtaposiciones de imágenes y textos y unas dimensiones monumentales, Kruger desarrolló un lenguaje visual que se inspira en los medios de comunicación para insistir en la reflexión crítica.. Utilizando el lenguaje de la publicidad pero subvirtiendo su intención, su trabajo expone los mecanismos de persuasión, consumo y control que impregnan la vida contemporánea. La distintiva estética de Kruger tiene sus raíces en su temprana experiencia profesional como diseñadora gráfica.. La exposición, desarrollada en colaboración con la artista, revisita sus icónicos ‘paste-ups’ y exhibe piezas digitales y de vídeo recientes que siguen ampliando su alcance formal y conceptual. Las grandes instalaciones de vinilo, obras digitales a gran escala, proyecciones de vídeo y paisajes sonoros, concebidos específicamente para los espacios expositivos, dotan de gran intensidad al impacto sensorial de sus mensajes.. La exposición se inicia con uno de los trabajos más icónicos de Kruger, ‘Untitled (I shop therefore I am)’, creado en 1987 en serigrafía fotográfica sobre vinilo, y reimaginada por la artista en 2019 como una instalación LED a gran escala (más de 5 metros de altura en Bilbao), con animación y sonido. La obra se despliega como un rompecabezas gigante en el que las piezas van encajando hasta formar la frase «shop therefore | am» (Compro, luego existo).. Una constelación de fuentes: discursos, eslóganes, doctrinas, jerga…. Así, la imagen cambia en un instante con un sonido metálico, atravesando variaciones como as «shop therefore I hoard» (Compro, luego acumulo), «I need therefore I shop» (Necesito, luego compro), «I love therefore I need» (Amo, luego necesito), etc. Este juego filosófico de Kruger sobre consumo e identidad a través de la proposición cartesiana es uno más de los ejemplos de la exposición, cuyo espacio está lleno de referencias a pensadores, escritores y textos.. Las obras de Kruger beben de una constelación de fuentes (discursos políticos, eslóganes publicitarios, doctrinas religiosas, jerga de internet) que la artista transforma en agudas e incisivas reflexiones sobre los sistemas que hoy dan forma a la vida cotidiana. No se limita a citar, sino que reconfigura. Estos fragmentos de texto, ya conocidos, se disponen en innovadoras configuraciones que sacan a la luz presupuestos y contradicciones subyacentes.. De este modo, Kruger sustituye el consumo pasivo por la confrontación, cambiando monólogos internos por los suyos: inquisitivos, mordaces y extrañamente íntimos. Los elementos que elige no son neutrales: cada frase se convierte en un gesto cargado de significado, parte de un comentario más amplio que atraviesa décadas de su trabajo.

 Arte

El Museo Guggenheim Bilbao abre este martes y hasta noviembre la primera panorámica exhaustiva de la artista Barbara Kruger en España: ‘Another day’, una amplia muestra que recorre la evolución artística de Kruger en las cuatro últimas décadas, convirtiendo las salas del Guggenheim en un lugar donde convergen sonido, texto y arquitectura, envolviendo al público en un encuentro con el lenguaje del poder.. Según informó el museo y ha recogido Servimedia, patrocinada por Occident y bajo el titulo completo de ‘Barbara Kruger: Another day’, la exposición brinda un análisis en profundidad de cómo el trabajo de la artista, muy arraigado en la comunicación de masas y el comentario cultural, sigue evolucionando en la era digital.. Kruger lleva más de 50 años planteando al público el reto de tomar conciencia de las estructuras de poder que dan forma hoy a las identidades, deseos y creencias. Haciendo seña de identidad de la negrita tipográfica, llamativas yuxtaposiciones de imágenes y textos y unas dimensiones monumentales, Kruger desarrolló un lenguaje visual que se inspira en los medios de comunicación para insistir en la reflexión crítica.. Utilizando el lenguaje de la publicidad pero subvirtiendo su intención, su trabajo expone los mecanismos de persuasión, consumo y control que impregnan la vida contemporánea. La distintiva estética de Kruger tiene sus raíces en su temprana experiencia profesional como diseñadora gráfica.. La exposición, desarrollada en colaboración con la artista, revisita sus icónicos ‘paste-ups’ y exhibe piezas digitales y de vídeo recientes que siguen ampliando su alcance formal y conceptual. Las grandes instalaciones de vinilo, obras digitales a gran escala, proyecciones de vídeo y paisajes sonoros, concebidos específicamente para los espacios expositivos, dotan de gran intensidad al impacto sensorial de sus mensajes.. La exposición se inicia con uno de los trabajos más icónicos de Kruger, ‘Untitled (I shop therefore I am)’, creado en 1987 en serigrafía fotográfica sobre vinilo, y reimaginada por la artista en 2019 como una instalación LED a gran escala (más de 5 metros de altura en Bilbao), con animación y sonido. La obra se despliega como un rompecabezas gigante en el que las piezas van encajando hasta formar la frase «shop therefore | am» (Compro, luego existo).. Así, la imagen cambia en un instante con un sonido metálico, atravesando variaciones como as «shop therefore I hoard» (Compro, luego acumulo), «I need therefore I shop» (Necesito, luego compro), «I love therefore I need» (Amo, luego necesito), etc. Este juego filosófico de Kruger sobre consumo e identidad a través de la proposición cartesiana es uno más de los ejemplos de la exposición, cuyo espacio está lleno de referencias a pensadores, escritores y textos.. Las obras de Kruger beben de una constelación de fuentes (discursos políticos, eslóganes publicitarios, doctrinas religiosas, jerga de internet) que la artista transforma en agudas e incisivas reflexiones sobre los sistemas que hoy dan forma a la vida cotidiana. No se limita a citar, sino que reconfigura. Estos fragmentos de texto, ya conocidos, se disponen en innovadoras configuraciones que sacan a la luz presupuestos y contradicciones subyacentes.. De este modo, Kruger sustituye el consumo pasivo por la confrontación, cambiando monólogos internos por los suyos: inquisitivos, mordaces y extrañamente íntimos. Los elementos que elige no son neutrales: cada frase se convierte en un gesto cargado de significado, parte de un comentario más amplio que atraviesa décadas de su trabajo.

 

La Galería Uffizi (Florencia) pone «límites» contra los selfis tras dañar un turista una de las obras
Hamilton alienta las sospechas sobre Ferrari: «ojalá pudiera contar lo que está pasando»
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad