Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La fiebre del ladrillo sube de temperatura en la playa: estos son los precios que se piden por una casa en la costa
Economía

La fiebre del ladrillo sube de temperatura en la playa: estos son los precios que se piden por una casa en la costa

21 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La costa española calienta motores. Y no solo porque se espera que la llegada de turistas bata otro récord este año. El mercado inmobiliario de sol, playas y chiringuitos gana más compradores y sube sus precios. De hecho, el encarecimiento es superior a la inflación en todos los litorales.. Seguir leyendo

Más noticias

Celsa perdió 281 millones en 2024 y no descarta vender su negocio en Polonia para seguir reduciendo deuda

30 de junio de 2025

Arteche y Corporación Mondragón se alían en el sector de redes eléctricas

26 de junio de 2025

Asociaciones de policía y guardia civil se convierten en agencias inmobiliarias para cazar pisos de alquiler en Baleares

20 de junio de 2025

El precio del gas natural también se dispara bajo la amenaza de cierre del estrecho de Ormuz

20 de junio de 2025

 

El precio de la vivienda vacacional junto al mar subió un 12,1% en el primer trimestre del año gracias al abaratamiento de la financiación

  

La costa española calienta motores. Y no solo porque se espera que la llegada de turistas bata otro récord este año. El mercado inmobiliario de sol, playas y chiringuitos gana más compradores y sube sus precios. De hecho, el encarecimiento es superior a la inflación en todos los litorales.. Solo en el primer trimestre del año, el precio de la vivienda en municipios de costa (excluyendo capitales) ha continuado acelerándose y ha registrado un crecimiento interanual de 7,2%, una cifra cercana al 7,7% de la media nacional y que supone un aumento de 4,3% por encima de la inflación, de acuerdo con los datos que maneja la tasadora Tinsa by Accumin. Los mayores incrementos se han dado en las islas (12,8%) y en la costa Mediterránea (8,9%). En cualquier caso, y esta es la buena noticia, los precios se sitúan de media un 16% por debajo de los máximos de 2007, a excepción de las islas, que los exceden en un 10%.. Es importante destacar que estos datos se refieren a viviendas en ubicaciones costeras, pero no distinguen si se trata de primeras o segundas residencias. Para conocer ese detalle hay que acudir a la encuesta que realiza esta empresa a sus tasadores, que estiman un incremento del valor medio de la vivienda vacacional en costa del 12,1% interanual en el primer trimestre del año, lo que supone una fuerte aceleración respecto al 3,9% registrado en el mismo periodo de 2024. Es decir, el precio medio de la segunda residencia en la costa se sitúa ahora en 2.970 euros por metro cuadrado. Estos técnicos apuntan que los precios de la segunda residencia tienen aún recorrido al alza y que las compraventas de segunda residencia han crecido hasta un 10% anual.. “El mercado de vivienda en costa aumenta su dinamismo en un contexto de resistencia del empleo, ahorro acumulado, endeudamiento privado moderado y reducción del coste hipotecario, todos factores que favorecen el acceso a crédito e impulsan las compraventas residenciales”, dice Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin. La inmobiliaria Solvia habla de un repunte claro de la demanda de vivienda vacacional, que se desaceleró en 2023, principalmente por la subida de tipos de interés, y que rebrotó en 2024. “Las viviendas bien ubicadas y con un precio competitivo se están vendiendo con agilidad”, explica Juan Ramón Prieto, director de Operaciones de Solvia.. Las compraventas se concentran en municipios costeros muy consolidados y atractivos como Torrevieja, Orihuela, Benidorm, Denia, Gandía o Santa Pola (Comunidad Valenciana) y Marbella, Estepona, Benalmádena, Mijas, Torremolinos, Fuengirola, Almería, El Ejido, Huelva o Algeciras (Andalucía). En las islas, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Arona y Adeje también destacan por su volumen de operaciones. Y en Murcia, la atención se centra en Cartagena y San Javier.. En este listado de destinos no puede faltar la costa norte, donde se ha desatado un bum de compras. “El año pasado el litoral norte alcanzó su mayor volumen de transacciones de la última década y también aumentó la actividad promotora, con máximos de los últimos 15 años”, indica Arias. En esta costa el alza de los precios aún se puede considerar moderada: un 5,3% en el primer trimestre, de acuerdo con la tasadora. No obstante, depende de la zona. Solvia ha registrado una de las subidas más notables en Carballo (A Coruña), donde las casas son un 22,9% más caras que hace un año.. Esta localidad ha protagonizado uno de los mayores incrementos de precios, por delante de Benicarló (21,5%), Marbella (20,2%) o Mahón (18,6%). En definitiva, el mercado se calienta, aunque a distintos ritmos.. Para vivir, pero pensando en el futuro. Aunque muchos compradores, sobre todo los nacionales, adquieren un apartamento o un unifamiliar para uso propio en vacaciones, festivos y fines de semana, no pierden de vista que el ladrillo es un valor refugio. “La confianza del comprador se ha fortalecido por la percepción de que la vivienda vacacional en ubicaciones consolidadas es un activo con alto potencial de revalorización. A ello se suma un contexto de estabilización de los tipos de interés y una oferta limitada de producto de calidad”, comenta Prieto.. Hay otro condicionante y es que aquí la disponibilidad de suelo urbanizable también es limitada y muchas de las localizaciones más demandadas, como la primera línea de playa, cuentan con una oferta muy reducida, lo que presiona al alza los precios. Y no hay que olvidar que el alquiler está imparable. “Si bien el uso mayoritario que se da a la vivienda de segunda residencia en todo el conjunto de costa es el uso propio, no deja de ser relevante la presencia y el peso creciente en todo el territorio del alquiler vacacional”, indica Arias. Arrendar un apartamento vacacional en la playa este verano en España es de media entre un 6% y un 7 % más caro que en 2024, de acuerdo con la estadística de Tecnitasa. El precio medio por semana alcanza los 1.270 euros.. Un cóctel perfecto que provoca que adquirir una casa en la playa sea este año algo más caro. Y, de hecho, “muchos españoles están anticipando la decisión de compra antes de que el acceso se complique aún más”, sostiene Prieto. En las islas, cada metro cuadrado de casa cuesta de media 2.481 euros, un valor influenciado por las cotizadas Baleares, mientras que el resto de los litorales se mantienen por debajo: 1.771 euros en la costa Mediterránea, 1.667 en la costa atlántica de Andalucía (Huelva y Cádiz) y 1.594 en la costa norte, de acuerdo con Tinsa by Accumin.. Dos de los destinos más caros son Santa Eulària des Riu (Ibiza), que registra un precio medio de 5.829 euros por metro cuadrado, e Ibiza (5.113 euros), según recoge el informe Solvia Market View 2025, correspondiente al primer trimestre. También, Sitges (4.335 euros) y Marbella (3.912 euros). En cambio, para encontrar lo más económico hay que ir a Algeciras (1.267), Ribeira (1.230), Marín (1.079) y Águilas (1.218).. En el mercado de sol y playa la presencia del comprador extranjero siempre ha sido muy relevante. Lo sigue siendo, a pesar de la competencia de otros destinos mediterráneos como Túnez. En el primer trimestre de 2025, el 14,1% de las compraventas registradas en España correspondieron a ciudadanos extranjeros, según datos del Colegio de Registradores. “Las nacionalidades más frecuentes son la británica, alemana y neerlandesa, con un claro interés por las zonas costeras: islas Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana concentran un elevado porcentaje de estas operaciones, lo que evidencia que la mayoría de estas adquisiciones están orientadas a la vivienda vacacional”, indica Prieto.. La segunda mano continúa siendo la opción más demandada por su precio más accesible y la mayor oferta disponible. Y también donde más opciones hay de conseguir la ansiada primera línea de playa. “Aunque, en general, la oferta de vivienda se ha reducido en todos los mercados, todavía quedan oportunidades interesantes en primera línea de playa”, dicen en Solvia. Esta inmobiliaria vende un piso en Tavernes de la Valldigna de 69 metros cuadrados con tres dormitorios por 155.000 euros. Otro en Oropesa del Mar, de 49 metros, en primera línea, por 170.000 euros.

 Feed MRSS-S Noticias

Posa’t a pencar en una fàbrica
Los vecinos de Lo Pagán sobre la explosión en el bar Casa Javi: “Se veía venir”
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad