Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra 18 de octubre de 2025La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí» 18 de octubre de 2025Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión 18 de octubre de 2025«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor» 18 de octubre de 2025Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante) 18 de octubre de 2025Del ideal verde al desencanto financiero 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión 18 de octubre de 2025La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras 18 de octubre de 2025Tras el fin de la opa: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Destacados  Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

“La forma de lo invisible”, un viaje al corazón de la energía cuántica y el despertar espiritual

Zapopan, Jalisco — La espiritualidad y la ciencia se dan la mano en La forma de lo invisible, el más reciente libro de Jorge Alfredo Arámbula Flores, un autor que lleva desde 2009 explorando los misterios de la existencia y el poder de la energía que nos rodea. Publicado por Letrame Grupo Editorial, esta obra es una profunda reflexión sobre cómo lo intangible —lo que no se ve, pero se siente— puede influir en nuestras vidas de formas tan sutiles como sorprendentes.

Con una escritura clara, cercana y profundamente inspiradora, Arámbula Flores consolida su lugar como una de las voces emergentes en el campo de la literatura espiritual y de motivación personal. Su obra es una invitación directa a mirar más allá de lo evidente y descubrir la poderosa relación entre nuestros pensamientos, nuestras intenciones y la realidad que construimos a diario.

Energía, intención y transformación: el corazón de La forma de lo invisible

La forma de lo invisible nació de una experiencia personal que marcó profundamente al autor: el momento en que presenció cómo un sacerdote bendijo una botella de agua y, años después, esa agua permanecía intacta, mientras otra, sin bendecir, se descomponía. Este hecho fue el catalizador de una búsqueda incansable por comprender los efectos de la intención en la materia, una búsqueda que hoy comparte con los lectores en forma de libro.

“El agua cambió porque recibió palabras con intención. Entonces, ¿qué no puede cambiar en nosotros, que estamos hechos mayoritariamente de agua?”, se pregunta Arámbula Flores. A partir de esta premisa, el autor despliega una serie de ideas que combinan ciencia cuántica, sabiduría ancestral, y experiencias contemporáneas con herramientas prácticas para el lector.

Más noticias

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

2 de abril de 2025

Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma

2 de diciembre de 2024
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Su mensaje es claro: todos somos capaces de transformar nuestra realidad si entendemos y aprovechamos las energías invisibles que nos rodean. A lo largo del texto, el autor apela a conceptos como los mantras, la vibración, las frecuencias y la conciencia como medios de conexión con nuestra parte más auténtica y poderosa.

Opiniones y valoraciones que destacan la originalidad de la obra

La forma de lo invisible ha comenzado a recibir opiniones entusiastas por parte de los primeros lectores. Muchos destacan la capacidad del autor para explicar conceptos complejos desde una perspectiva humana, cercana y accesible. Otros subrayan el carácter revelador del libro y su potencial transformador en la vida cotidiana.

Las opiniones de quienes ya lo han leído coinciden en que se trata de una obra que no solo informa, sino que invita a la introspección y a la acción personal. Jorge Alfredo Arámbula Flores ha conseguido lo que muchos autores buscan al publicar un libro: crear una conexión genuina con sus lectores a través del mensaje.

Este es ya su tercer trabajo publicado, lo que evidencia su compromiso con la difusión de un conocimiento que, aunque ancestral, hoy cobra más relevancia que nunca. La publicación con Letrame Grupo Editorial ha sido, en palabras del propio autor, una experiencia gratificante que le ha permitido compartir su visión con un público más amplio.

Un ejemplo de cómo publicar un libro con sentido

Para Jorge Alfredo Arámbula Flores, el verdadero éxito no está en las cifras de venta, sino en el impacto que su obra pueda tener en la conciencia colectiva. “Más que vender, me interesa que este conocimiento llegue a quienes lo necesitan. Que sepan que está en nuestras manos transformar nuestras vidas desde dentro”, afirma.

Una publicación de Letrame Grupo Editorial que explora el potencial transformador de la intención humana

Gracias al respaldo de Letrame Grupo Editorial, el autor ha podido llevar su mensaje al formato impreso y digital con un acabado profesional, accesible y de alta calidad, sirviendo de ejemplo para quienes desean saber cómo publicar un libro con propósito.

En un mundo dominado por lo tecnológico y lo inmediato, La forma de lo invisible nos recuerda que existe una dimensión más profunda y poderosa esperando a ser descubierta. Es una obra que no solo se lee, sino que se siente, y cuyo eco permanece mucho después de cerrar la última página.

Si estás en búsqueda de lecturas que abran la mente, conecten el alma y expandan la percepción, este libro es una excelente opción. Las opiniones ya lo confirman: Jorge Alfredo Arámbula Flores ha logrado crear un puente entre lo visible y lo invisible, entre lo racional y lo espiritual, en una obra tan inspiradora como necesaria.

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica
Leer también
Castilla La-Mancha

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025 1284
Andalucía

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025 4371
Andalucía

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025 6743
Cataluña

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025 5978
Comunidad de Valencia

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025 3715
Economía

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025 7205
Cargar más
Entradas Recientes

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad