Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República 18 de octubre de 2025Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar» 18 de octubre de 2025Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas» 18 de octubre de 2025Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte 18 de octubre de 2025Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes 18 de octubre de 2025Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros 18 de octubre de 2025Mariló Torres: «Cada euro invertido en el espacio es un euro invertido en mejorar nuestra calidad de vida» 18 de octubre de 2025Bolivia define una nueva era política este domingo en medio del deterioro económico 18 de octubre de 2025Ácido hialurónico: una cuestión de competencia y seguridad para el paciente 18 de octubre de 2025Trump conmuta la pena de prisión al excongresista republicano George Santos y pide su liberación «inmediata»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Destacados  José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino
DestacadosLetrame Grupo Editorial

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La novela rescata la memoria de las mujeres bordadoras del Aljarafe sevillano

Letrame Grupo Editorial apuesta por una historia de crónica social y costumbrismo

Villamanrique de la Condesa, Sevilla – El escritor José María Díaz Sánchez sorprende nuevamente a los lectores con su nueva novela, Las agujas que bordan rosas de seda. Publicada por Letrame Grupo Editorial, esta obra de crónica social y costumbrismo pone en valor la historia de tres mujeres que encuentran en el arte del bordado una forma de crecimiento personal y una herramienta de cambio dentro de su comunidad.

José María Díaz Sánchez, natural y residente en Villamanrique de la Condesa (Sevilla), inició su trayectoria literaria a través de su blog Almácigas, en el que ha compartido 54 publicaciones desde 2014. En 2023, dio un paso adelante en su carrera como escritor con la publicación de su primera novela, Los nombres del olvido, una obra centrada en la memoria histórica y la reivindicación de los represaliados tras el golpe de Estado de 1936. Con su nueva novela, Díaz Sánchez demuestra su habilidad para narrar historias humanas, cercanas y profundamente enraizadas en la identidad de su tierra.

Las agujas que bordan rosas de seda: Un homenaje a la tradición y la resistencia femenina

Ambientada en un pueblo del Aljarafe sevillano, Las agujas que bordan rosas de seda sigue la vida de tres amigas: Pepi, Juana María y Carmela. A través del bordado de mantones de Manila, estas mujeres transforman su creatividad en un medio de expresión y empoderamiento. Pepi es una mujer valiente y adelantada a su tiempo, Juana María destaca por su exuberancia y creatividad, mientras que Carmela representa la estabilidad y los valores que sostienen el tejido social de su comunidad.

Más noticias

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

12 de diciembre de 2024

Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito»

30 de julio de 2024
Lidia Delgado deslumbra con su debut literario: una historia intensa de amor y traición que ya conquista a los lectores

Lidia Delgado deslumbra con su debut literario: una historia intensa de amor y traición que ya conquista a los lectores

15 de octubre de 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

7 de abril de 2025

La novela no solo aborda el arte del bordado como una manifestación cultural, sino también como un reflejo de las transformaciones sociales y económicas de las últimas décadas. A través de una prosa envolvente y una mirada sensible, Díaz Sánchez invita al lector a conocer una historia tejida con hilos de tradición, lucha y sororidad.

Según las opiniones de los primeros lectores, la novela destaca por su capacidad para conectar con el lector a través de emociones auténticas y personajes entrañables. La atención al detalle y el retrato fiel de una comunidad que evoluciona sin perder sus raíces hacen de esta obra una lectura imprescindible para quienes disfrutan de la literatura costumbrista.

Letrame Grupo Editorial, un respaldo para los nuevos autores

En un sector literario cada vez más competitivo, Letrame Grupo Editorial sigue apostando por voces emergentes y relatos con identidad propia. Para aquellos que desean publicar un libro, esta editorial ofrece un acompañamiento integral en el proceso de edición, diseño y distribución.

José María Díaz Sánchez destaca la importancia de contar con una editorial que comprenda y valore el trabajo del escritor, especialmente en una industria donde la autopublicación es una opción cada vez más frecuente. «Conozco la realidad del medio, la profusión de autores para no tantos lectores, y soy prudente. Se requiere mucha promoción para hacer llegar la obra al gran público», comenta el autor. No obstante, la recepción inicial de su novela ha sido muy positiva, con opiniones que resaltan la emotividad y autenticidad de su narración.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, la experiencia de Díaz Sánchez con Letrame Grupo Editorial sirve como referencia. Tras el éxito de su primera novela y el lanzamiento de su nueva obra, el autor confiesa que ha superado el pudor a la exposición pública y que ya planea futuras publicaciones. «Pienso ir publicando lo que guardaba en el cajón», adelanta.

Un libro que deja huella

Las agujas que bordan rosas de seda es una novela que trasciende la simple narrativa para convertirse en un testimonio de resistencia, arte y comunidad. A través de una historia emotiva y cercana, José María Díaz Sánchez ofrece a los lectores una obra que honra el trabajo silencioso de generaciones de mujeres y su impacto en la sociedad.

Con una prosa elegante y un profundo respeto por la memoria colectiva, el autor confirma su lugar en la literatura contemporánea española. Las opiniones de los lectores coinciden: esta novela es un canto a la tradición, la fortaleza y la esperanza.

Para aquellos interesados en descubrir esta historia, Las agujas que bordan rosas de seda está disponible en librerías y plataformas digitales. Una oportunidad para sumergirse en un relato que, como los hilos de un bordado, entrelaza arte, pasión y vida.

 

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»
Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil
Leer también
Internacional

El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República

18 de octubre de 2025 9920
Andalucía

Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar»

18 de octubre de 2025 3657
Cultura

Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas»

18 de octubre de 2025 13076
Cultura

Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte

18 de octubre de 2025 4936
Cultura

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025 13017
Cultura

Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros

18 de octubre de 2025 11889
Cargar más
Entradas Recientes

El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República

18 de octubre de 2025

Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar»

18 de octubre de 2025

Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas»

18 de octubre de 2025

Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte

18 de octubre de 2025

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025

Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad