Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce 18 de octubre de 2025‘Luar’: por qué es el único show de variedades que ha sobrevivido en televisión 17 de octubre de 2025El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza 17 de octubre de 2025Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica 17 de octubre de 2025La preocupante noticia de Anita Williams sobre su estado de salud: «Tienen bastante mala pinta» 17 de octubre de 2025Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75) 17 de octubre de 2025Daniel Guzmán se emociona al hablar de José Luis Gil: «Pase lo que pase, la huella es imborrable» 17 de octubre de 2025“Quizás sea el final”: Deulofeu rompe el silencio sobre su recuperación imposible 17 de octubre de 2025La nueva teoría sobre 3I/ATLAS: no es una nave espacial extraterrestre, sino parte de un exoplaneta 17 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: sábado 18 de octubre de 2025
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Letrame Grupo Editorial  Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española
Letrame Grupo Editorial

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Septiembre 2024

El investigador y escritor Fernando Antonio Ávila Díaz, nacido en Holguín, Cuba, y actualmente residente en Huelva, Andalucía, ha presentado su primer libro, El Jarama: ¿prosopopeya de un río o alusión metafórica del franquismo? Literatura, semiótica y hermenéutica. Este ensayo, publicado por Letrame Grupo Editorial, examina en profundidad la célebre novela El Jarama de Rafael Sánchez Ferlosio, utilizando un enfoque crítico basado en la semiótica y la hermenéutica. La obra está dirigida a un público especializado en literatura y estudios humanísticos, pero también es accesible a lectores que busquen ampliar su comprensión de esta novela clave de la literatura española.

Más noticias
Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

22 de abril de 2025
Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

14 de abril de 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz comenzó a investigar y escribir sobre El Jarama durante su etapa universitaria, inspirado por su profesora de literatura española, la Dra. Ana Vilorio Iglesias, quien le presentó esta novela como base para su trabajo final de carrera. Lo que a simple vista podría parecer una novela de corte lingüístico, se revela, a través del análisis de Ávila Díaz, como una obra cargada de simbolismo y significado. El autor desentraña cómo El Jarama refleja, de manera sutil, el estado de apatía y frustración de la juventud española durante el franquismo, simbolizada en el tedio y la quietud del río que da título a la novela.Este análisis convierte a los propios lectores en protagonistas de la obra, invitándolos a reinterpretar y reescribir el texto desde su propia subjetividad, lo que da como resultado una experiencia de lectura mucho más enriquecedora.

Para Fernando Antonio Ávila Díaz, publicar un libro especializado ha sido un paso crucial en su carrera académica. Aunque ha escrito numerosos artículos y ponencias para simposios y eventos internacionales, esta es su primera incursión en el formato de libro. Gracias a Letrame Grupo Editorial, ha conseguido materializar esta obra crítica. La editorial ha sido un aliado clave en todo el proceso de publicación, desde la edición hasta la promoción de la obra, la experiencia de Ávila Díaz demuestra cómo es posible lanzar una obra especializada al mercado, con el respaldo necesario para llegar a un público exigente.

Aunque aún se encuentra en las primeras fases de promoción, el libro ha comenzado a recibir las primeras opiniones, en su mayoría provenientes del ámbito académico. El Dr. Guillermo Orozco Sierra subraya que el análisis de Ávila Díaz es un “trabajo exhaustivo y riguroso sobre las isotopías de la novela, logrando desvelar la dimensión simbólica de El Jarama”. Asimismo, el P.Dr. Vicente Jesús Figueroa Arencibia, quien fue profesor de semiótica del autor, destaca la coherencia de la obra y la capacidad de este autor para abordar un texto complejo con un estilo claro y accesible. Estas opiniones elogian la habilidad del autor para estructurar de manera coherente y didáctica un ensayo que, aunque denso en contenido teórico, resulta atractivo y comprensible para lectores que no estén familiarizados con el análisis semiótico. La obra se presenta como un recurso útil para estudiantes y profesores de literatura, filología y semiótica.

El autor está inmerso en nuevas investigaciones académicas y planea seguir publicando en el futuro, con la intención de seguir contribuyendo al análisis literario. Ávila Díaz señala que la experiencia de publicar un libro ha sido “enriquecedora”, y que espera poder compartir más de sus investigaciones con la comunidad académica. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha sido esencial en este proceso, y tanto el autor como la editorial están trabajando para promocionar el libro, con el objetivo de que la obra llegue al mayor número posible de estudiantes y profesionales del ámbito literario.

El éxito inicial de la obra y las opiniones positivas que ha recibido confirman el valor de este libro para aquellos interesados en la crítica literaria y el análisis textual. A través de este ensayo, Ávila Díaz demuestra su capacidad como investigador y su compromiso con la exploración académica, abriendo nuevas puertas en el análisis literario.

 

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía
Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu
Leer también
Cultura

Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce

18 de octubre de 2025 8166
Televisión y Cine

‘Luar’: por qué es el único show de variedades que ha sobrevivido en televisión

18 de octubre de 2025 8460
Internacional

El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza

17 de octubre de 2025 8922
Sociedad

Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica

17 de octubre de 2025 11474
Gente

La preocupante noticia de Anita Williams sobre su estado de salud: «Tienen bastante mala pinta»

17 de octubre de 2025 11415
Baloncesto

Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75)

17 de octubre de 2025 13061
Cargar más
Entradas Recientes

Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce

18 de octubre de 2025

‘Luar’: por qué es el único show de variedades que ha sobrevivido en televisión

18 de octubre de 2025

El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza

17 de octubre de 2025

Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica

17 de octubre de 2025

La preocupante noticia de Anita Williams sobre su estado de salud: «Tienen bastante mala pinta»

17 de octubre de 2025

Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75)

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad