Skip to content
Crónica Actual
  viernes 1 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  50 personas sin hogar duermen en Barajas durante la primera noche bajo la prohibición de Aena
EspañaMadrid

50 personas sin hogar duermen en Barajas durante la primera noche bajo la prohibición de Aena

25 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La primera noche en el Aeropuerto de Barajas bajo la prohibición de pernoctar en sus instalaciones ha transcurrido con cierta “normalidad”. La Terminal 4 ha permanecido “totalmente vacía”, mientras que en el resto de las terminales (T1, T2 y T3) se han llegado a registrar hasta 50 personas que han dormido allí durante la madrugada, una parte de ellos desplazados de la T4. Así lo explican algunos trabajadores del turno de noche que han tenido que lidiar con la situación: “A las cinco de la madrugada ya han regresado todos los habituales…”, dice una trabajadora, refiriéndose a aquellos “maleantes” que llegan al aeropuerto para acometer hurtos o estafas. Desde Aena se explica que el proceso de desalojo será “poco a poco”.. Seguir leyendo

Más noticias

El Consell denuncia el agravio del Gobierno central con la Vuelta al Mundo a Vela de Alicante por negar ayudas fiscales

26 de julio de 2025

Detectan microplásticos en la coquina de fango en los estuarios del Guadiana y el Guadalquivir

29 de julio de 2025

Vuelve, con retrasos y a medio gas, la circulación de todas las líneas de Rodalies tras una avería en Sants

28 de julio de 2025

Habitaciones tranquilas o reservas especiales, así es el primer hotel adaptado a personas con autismo en la Comunidad Valenciana

29 de julio de 2025

 

El Ayuntamiento de Madrid se retira de la mesa de trabajo tras la decisión unilateral de la compañía, que tacha de “cruel y sin humanidad”. Las relaciones vuelven a estar rotas

  Feed MRSS-S Noticias

Aeropuerto de Barajas. El Ayuntamiento de Madrid se retira de la mesa de trabajo tras la decisión unilateral de la compañía, que tacha de “cruel y sin humanidad”. Las relaciones vuelven a estar rotas. Zona balizada en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, este jueves por la tarde. Eduardo Parra (Europa Press). La primera noche en el Aeropuerto de Barajas bajo la prohibición de pernoctar en sus instalaciones ha transcurrido con cierta “normalidad”. La Terminal 4 ha permanecido “totalmente vacía”, mientras que en el resto de las terminales (T1, T2 y T3) se han llegado a registrar hasta 50 personas que han dormido allí durante la madrugada, una parte de ellos desplazados de la T4. Así lo explican algunos trabajadores del turno de noche que han tenido que lidiar con la situación: “A las cinco de la madrugada ya han regresado todos los habituales…”, dice una trabajadora, refiriéndose a aquellos “maleantes” que llegan al aeropuerto para acometer hurtos o estafas. Desde Aena se explica que el proceso de desalojo será “poco a poco”.. La situación en Barajas parece haber llegado a un punto de no retorno. Es la primera vez que Aena impone una prohibición unilateral para no dejar que nadie duerma allí durante la noche. Cientos de personas sin hogar encontraron en Barajas un refugio y llevan meses o incluso años afincados ahí. La razón por la que Aena toma esta decisión ahora es que el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado un espacio para esta población, como ha venido demandando. Es cierto que el Ayuntamiento abrió el pasado 14 de julio un dispositivo de emergencia ubicado en el Centro Pinar de San José, reutilizando un espacio que se usa habitualmente para la campaña de frío. Sin embargo, el Pinar de San José tiene fecha de caducidad —el 20 de octubre— y además solo serán aceptadas las personas vinculadas con Madrid. El resto tendrán que buscarse la vida y quedarán a su suerte en la calle.. El hecho de que las personas sin hogar se concentraran en Barajas ofrecía la posibilidad de elaborar un gran censo para determinar quiénes eran exactamente y así buscar soluciones adecuadas a cada necesidad. Este censo, después de seis meses desde que se denunciase la situación del aeropuerto por primera vez, nunca ha existido y nunca existirá. Cuando las personas sin hogar empiecen a dispersarse por la ciudad, será imposible seguirles la pista. En este sentido, Ayuntamiento y Aena acumulan un historial de reproches sobre sus respectivas competencias en relación con el censo. La supuesta “voluntad” de colaboración ha quedado en nada. La realidad es que no han sido capaces de armar conjuntamente un equipo para que las administraciones tengan la información necesaria para actuar con la mayor eficiencia.. Cruce de reproches. Tras conocerse la decisión de Aena en la noche del miércoles, el Ayuntamiento de Madrid reaccionó con un duro comunicado en el que la catalogaba como “cruel y sin un ápice de empatía y humanidad”. Al parecer, esta contestación viene en parte como respuesta a un tuit del Ministro de Transportes, Óscar Puente, en el que señalaba de nuevo al consistorio de la capital como la “autoridad competente” en Barajas. De nuevo, el problema social convertido en problema político. Las relaciones vuelven a estar rotas. “Comprobada la falta de lealtad, el manifiesto incumplimiento de los acuerdos por parte de Aena y del Gobierno de España y la toma de decisiones unilaterales de las que nos enteramos por los medios, que imposibilitan seguir avanzando en un camino de trabajo conjunto, el Ayuntamiento de Madrid no volverá a acudir a las mesas técnicas mientras esta actitud persista”, aseguraba el comunicado emitido desde Cibeles.. Para Aena, “crueldad es, en realidad, disponer de plazas en un centro de acogida con condiciones dignas para habitar y tenerlo semivacío por desidia y falta de diligencia en el trabajo de atención primaria y derivación que, por ley, debe ejercer el Ayuntamiento de Madrid” e insta al consistorio a “no eludir sus obligaciones y ejercer sus competencias en materia de servicios sociales, pues es su responsabilidad inequívoca”. Mientras tanto, las personas sin hogar de Barajas no han desaparecido, solamente han sido desplazadas a otra parte.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. En EL PAÍS desde 2018. Su trabajo está centrado en la crónica y el reportaje local para la sección de Madrid, donde ejerce como fotógrafo y redactor. Anteriormente, también ha sido editor gráfico en la sección de Fotografía y en Suplementos. Es coautor del libro ‘Utopías urbanísticas. 44 paseos por las colonias de Madrid’.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Comunidad de Madrid. Madrid. Aeropuerto Madrid Barajas. Ayuntamiento Madrid. Aena aeropuertos. José Luis Martínez Almeida. Personas sin hogar. Pobreza. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 09:5509:1709:0006:58. Lo más visto

 

‘Cleopatra enamorada’: genio y figura de una mujer de Estado
El arzobispo de Santiago se moja tras la polémica en Torre Pacheco: critica el uso de migrantes como «arma política
Leer también
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 6406
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 831
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 7043
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 10177
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 12034
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 6672
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad