Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  5 planes gratis en Madrid del 30 de mayo al 6 de junio: música, artes visuales y cine africano
EspañaMadrid

5 planes gratis en Madrid del 30 de mayo al 6 de junio: música, artes visuales y cine africano

30 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El legado del continente africano visto desde tres aristas diferentes vinculadas a la cultura: la música, las artes visuales y el cine documental. Estas son las propuestas que vertebran la próxima semana de planes en Madrid, en las que hay actividades para todos los gustos. Habrá que empezar por el domingo, con el concierto de la agrupación de jazz Habana Madrid Sax, que mezclará esa sonoridad con la de la música afrocubana gracias en un concierto al aire libre en Hortaleza.. Seguir leyendo. Collage contra el ‘horror vacui’. La moda, la mujer, el consumo de masas visto desde el collage. El Horror vacui de la sociedad a través del arte. La artista asturiana Carmen Figaredo abrirá las puerta de su estudio en Madrid este 31 de mayo y el 1 de junio para dar a conocer sus obras d elos últimos años, en las que abundan los recortes de publicidad de revistas y otros soportes.. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Francisco de Vitoria, su interés por la fotografía la llevó a estudiar en el International Center of Photography, en Nueva York, donde comenzó a explorar la experimentación con el collage, centrándose especialmente en la imagen de la mujer, la moda y los medios de masa como punto de partida para sus obras. El open studio estará en la calle del Elfo, 124, abierto entre 11.00 y 18.00.

Más noticias

Extinguido un incendio en el Parque Natural do Xurés

30 de mayo de 2025

Galicia pone en marcha medidas fiscales que permitirán ahorrar más de 34 millones en la campaña de la Renta 2024

2 de junio de 2025

Los bomberos de Santiago excarcelan al conductor de un coche volcado en Pontepedriña

11 de junio de 2025

El motivo por el que este año huelen a pino las calles de El Rocío

7 de junio de 2025

 

El ciclo de encuentros con famosos ‘Charlas con altura’ regresa a su sede en el Faro de Moncloa con el escritor y periodista Cristian Alarcón

  Feed MRSS-S Noticias

El legado del continente africano visto desde tres aristas diferentes vinculadas a la cultura: la música, las artes visuales y el cine documental. Estas son las propuestas que vertebran la próxima semana de planes en Madrid, en las que hay actividades para todos los gustos. Habrá que empezar por el domingo, con el concierto de la agrupación de jazz Habana Madrid Sax, que mezclará esa sonoridad con la de la música afrocubana gracias en un concierto al aire libre en Hortaleza.. Durante toda la semana, y hasta el 31 de agosto, se podrá visitar la exposición de la artista afroamericana Ayana V. Jackson en el Museo Nacional de Antropología sobre raza y género, una muestra de los nuevos derroteros que sigue esa institución de 150 años. Para seguir el camino de África, los cinéfilos podrán disfrutar de una nueva proyección del documental que recoge la historia de dos ciclistas y su misión de llevar el cine a todo el continente en sus bicicletas.. Para seguir reflexionando sobre el mundo en el que vivimos, Cristian Alarcón, periodista y escritor chileno, será el encargado de dar continuidad desde sus propias viviencias a las Charlas con altura que se celebran en el Faro de Moncloa. Por último, la Orquesta Ritornello vuelve a las calles con su experiencia interactiva para los que se atrevan a ponerse en los zapatos de un director de orquesta.. Música afrocubana al aire libre. La música afrocubana, que incluye géneros de la isla caribeña como la rumba y el punto cubano ―ambos declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad―, tendrá un espacio de celebración el próximo domingo con el proyecto Habana Madrid Sax.. Esta agrupación, compuesta por músicos cubanos y españoles, defiende estos ritmos desde una visión jazzística con una mezcla de instrumentos de percusión propios de la afrocubana y de un ensamble de vientos. El amplio abanico de estilos que nace de esa unión promete un disfrute sin igual a los asistentes.. Los integrantes de Habana Madrid Sax son Roberto Nieva en el saxofón soprano, Román Filiú en el saxofón alto, Sergio Bienzobas en el saxofón barítono, César Filiú con el saxofón tenor y Jesús Catalá en la percusión y la voz.. Fecha: domingo 1 de junio, a las 20.00.. Lugar: auditorio al aire libre Pilar García Peña, parque Pinar del Rey, Hortaleza.. Transporte: parada de autobús Junta Municipal de Hortaleza (Líneas 9, 72 y 73).. Una mirada a la diáspora africana a través de la fotografía. El Museo Nacional de Antropología está de celebración por estas fechas. Este año celebra su 150 aniversario con una exposición especial y reivindicativa de la artista afroamericana Ayana V. Jackson.. En esta ocasión, Jackson ha colaborado también con el festival PHotoESPAÑA para traer una muestra que incluye fotografía inéditas, indumentaria, pintura y una gran instalación visual a través de los cuales analiza los estereotipos raciales establecidos por el colonialismo y su persistencia en el presente.. View this post on Instagram. La exhibición Nosce te ipsum: Membrum Fantasma ejemplifica los nuevos derroteros que sigue el actual Museo de Antropología, “muy diferente al que fundara Pedro González Velasco y que sigue buscando abrir nuevos caminos”, dice la institución en su web.. La perspectiva de Jackson sobre la raza y el género, a través de la belleza de sus fotografías, habla de una institución en pleno proceso de transformación de la mirada que la ha definido desde hace siglos.. Fecha: hasta el 31 de agosto. Abierta todos los días, excepto los lunes.. Lugar: Museo Nacional de Antropología, calle de Alfonso XII, 68.. Transporte: estación Atocha (metro línea 1) y varias líneas de Cercanías.. Se busca director de orquesta sin experiencia. No hace falta haber estudiado música, ni tener un título de director de orquesta para tomar la batuta y guiar a un grupo de 20 músicos, o al menos no en la experiencia interactiva que tiene preparada la Orquesta Ritornello.. La iniciativa, que ya ha pasado por distintos distritos madrileños, tiene el objetivo de derribar la pared que separa a los músicos del público, e incluye una breve explicación previa sobre las funciones y técnicas básicas de la dirección musical.. Cada una de las piezas musicales seleccionadas para el próximo encuentro, que será en Ciudad Lineal, permitirá al público asistente conocer la emoción y responsabilidad que implica dirigir una agrupación de esa envergadura.. View this post on Instagram. La Orquesta Ritornello se creó a raíz de la asociación de ex profesores y alumnos del Conservatorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey, y desde hace más de una década trabaja para fomentar el disfrute y el aprendizaje de la música en el sureste de Madrid.. Fecha: domingo 1 de junio, 12.00.. Lugar: parque El Calero, Ciudad Lineal.. Transporte: estaciones de metro El Carmen (línea 5) y Barrio de la Concepción (línea 7).. Una charla sobre masculinidades. Ya ha llegado la nueva edición de Charlas con altura, el ciclo de encuentros con personalidades de la cultura para generar debates del mundo en el que vivimos, en un lugar muy especial: el Faro de Moncloa.. El lunes el invitado será el chileno Cristian Alarcón, escritor, periodista y director de la Revista Anfibia, que para esta ocasión abordará dos temas: la relación entre ciencia ficción y capitalismo y, por otro lado, las masculinidades hegemónicas en la construcción de la idea del poder.. Cristian Alarcón en la conferencia del premio Alfaguara 2022, en Madrid.Claudio Álvarez. Alarcón, destacado exponente de la crónica latinoamericana y ganador del premio Alfaguara de Novela por El tercer paraíso, conducirá a los asistentes por la reflexión sobre el nuevo orden mundial, para descubrir sus contradicciones y ambivalencias. El encuentro contará con un intérprete de lengua de signos, y todos los participantes deberán inscribirse previamente.. Fecha: lunes 2 de junio, 20.00.. Lugar: Faro de Moncloa.. Transporte: estación de metro Moncloa (líneas 3 y 6).. África desde la cinecicleta. Hace 10 años, Isabel Segura y Carmelo López, dos amantes del cine, decidieron viajar desde España hasta el continente africano para desarrollar un proyecto que tenían pensado desde hacía mucho.. La aventura consistió en llevar películas a algunos lugares recónditos de África, en los que a veces no había siquiera electricidad, pero fue posible gracias a la cinecicleta, un artefacto que producía energía eléctrica al pedalear suficiente para reproducir la cinta. De esa experiencia nació el documental África en Cinecicleta, producido por TCM (Turner Clasic Movies), que los espectadores podrán disfrutar el próximo viernes en el distrito Villa de Vallecas.. Carmelo López e Isabel Segura, con el equipo de Cinecicleta, en 2019.álvaro garcía. Eso sí, para ver la película hará falta que los asistentes pedaleen en turnos de 10 minutos para producir la energía que necesita el equipo de proyección. Y cuando acabe el documental, los protagonistas de la historia conversarán con el público, que de seguro tendrá mucho que preguntar y debatir luego de presenciar este viaje épico desde el norte y hasta el sur de un continente muchas veces olvidado.. Fecha: viernes 6 de junio, 18.00.. Lugar: Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo, calle Real de Arganda, 39.. Transporte: estación de metro Villa de Vallecas (línea 1) y parada de autobús Real de Arganda (línea 58).. Collage contra el ‘horror vacui’. La moda, la mujer, el consumo de masas visto desde el collage. El Horror vacui de la sociedad a través del arte. La artista asturiana Carmen Figaredo abrirá las puerta de su estudio en Madrid este 31 de mayo y el 1 de junio para dar a conocer sus obras d elos últimos años, en las que abundan los recortes de publicidad de revistas y otros soportes.. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Francisco de Vitoria, su interés por la fotografía la llevó a estudiar en el International Center of Photography, en Nueva York, donde comenzó a explorar la experimentación con el collage, centrándose especialmente en la imagen de la mujer, la moda y los medios de masa como punto de partida para sus obras. El open studio estará en la calle del Elfo, 124, abierto entre 11.00 y 18.00.

 

Jorge Bedoya, un piano y 10.000 espectadores
Arranca el plazo de aceptación de la autoopa de Naturgy para hacerse con hasta un 9% de su capital
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad