Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX 12 de noviembre de 2025Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025Radiografía del mayor árbol de Andalucía 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025El Govern augura falta de pescado para Navidad si no se dan más días extraordinarios de pesca 12 de noviembre de 2025Sánchez carga contra Moreno por la crisis de los cribados: «Excusas, ceses cosméticos y manipulaciones» 12 de noviembre de 2025Impulsa Igualdad lanza una nueva guía que refuerza la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad en Castilla y León
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  10 expresiones típicas del catalán imposibles de traducir al castellano
CataluñaEspaña

10 expresiones típicas del catalán imposibles de traducir al castellano

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El catalán, como lengua con siglos de historia y rica tradición cultural, cuenta con numerosas expresiones que resultan casi imposibles de traducir al castellano de forma literal, ya que combinan matices culturales, emocionales y contextuales que no tienen equivalente exacto. Una de las más conocidas es “estar a la gamba”, que significa estar al tanto de todo o muy pendiente de algo; su traducción literal (“estar en la gamba”) no transmite el mismo sentido. Otra expresión, “fer la guitza”, se refiere a molestar o fastidiar a alguien de manera insistente, algo más cercano a un matiz de persistencia irritante que no tiene un equivalente directo en castellano. “Tirar la tovallola” indica rendirse ante una dificultad, mientras que en castellano se suele recurrir a expresiones más descriptivas como “dar la toalla”, pero no captura la fuerza idiomática original.. “No tenir pèls a la llengua” es otra expresión única, utilizada para referirse a alguien que habla con franqueza y sin censura; en castellano se podría aproximar con “hablar sin pelos en la lengua”, pero pierde la musicalidad y la precisión del catalán. “Anar a pams” significa hacer algo con cuidado y minuciosidad, un matiz que difícilmente se reproduce con una sola palabra en castellano. “Fer un bofetó a l’aire” se utiliza para describir un intento inútil, algo así como “dar un golpe al aire”, pero la expresión mantiene un sentido poético que se pierde al traducirla.. Otra expresión singular es “estar com un llum”, que significa estar algo loco o excéntrico; traducirlo literalmente no transmitiría el sentido coloquial y humorístico que posee en catalán. “Cagar l’ós”, que significa estropear algo de forma grave, es muy gráfico y carece de equivalente directo en castellano sin perder la fuerza de la expresión. “Fer-se l’orni” indica fingir ignorancia o hacerse el desentendido, mientras que en castellano se recurre a construcciones más largas como “hacerse el sueco”, que no es exactamente igual. Por último, “tenir la mà trencada” se usa para describir a alguien que tiene mucha habilidad o experiencia en algo, algo que en castellano requiere explicaciones más largas y pierde la concisión del catalán.

Más noticias

Un viernes soleado y frío que dará paso a lluvias el fin de semana en la Comunitat Valenciana

7 de noviembre de 2025

Jim Sheridan, la voz de Irlanda en el cine europeo, recogerá en Sevilla el Giraldillo de Honor

21 de octubre de 2025

Rescatan a dos senderistas perdidos en la Sierra de Columbares de Murcia

19 de octubre de 2025

El Concello de Vigo confirma la multa de 50.000 euros a Ryanair por incumplir su contrato de promoción turística

18 de octubre de 2025

 

Combinan matices culturales, emocionales y contextuales que no tienen equivalente exacto

  

El catalán, como lengua con siglos de historia y rica tradición cultural, cuenta con numerosas expresiones que resultan casi imposibles de traducir al castellano de forma literal, ya que combinan matices culturales, emocionales y contextuales que no tienen equivalente exacto. Una de las más conocidas es “estar a la gamba”, que significa estar al tanto de todo o muy pendiente de algo; su traducción literal (“estar en la gamba”) no transmite el mismo sentido. Otra expresión, “fer la guitza”, se refiere a molestar o fastidiar a alguien de manera insistente, algo más cercano a un matiz de persistencia irritante que no tiene un equivalente directo en castellano. “Tirar la tovallola” indica rendirse ante una dificultad, mientras que en castellano se suele recurrir a expresiones más descriptivas como “dar la toalla”, pero no captura la fuerza idiomática original.. “No tenir pèls a la llengua” es otra expresión única, utilizada para referirse a alguien que habla con franqueza y sin censura; en castellano se podría aproximar con “hablar sin pelos en la lengua”, pero pierde la musicalidad y la precisión del catalán. “Anar a pams” significa hacer algo con cuidado y minuciosidad, un matiz que difícilmente se reproduce con una sola palabra en castellano. “Fer un bofetó a l’aire” se utiliza para describir un intento inútil, algo así como “dar un golpe al aire”, pero la expresión mantiene un sentido poético que se pierde al traducirla.. Otra expresión singular es “estar com un llum”, que significa estar algo loco o excéntrico; traducirlo literalmente no transmitiría el sentido coloquial y humorístico que posee en catalán. “Cagar l’ós”, que significa estropear algo de forma grave, es muy gráfico y carece de equivalente directo en castellano sin perder la fuerza de la expresión. “Fer-se l’orni” indica fingir ignorancia o hacerse el desentendido, mientras que en castellano se recurre a construcciones más largas como “hacerse el sueco”, que no es exactamente igual. Por último, “tenir la mà trencada” se usa para describir a alguien que tiene mucha habilidad o experiencia en algo, algo que en castellano requiere explicaciones más largas y pierde la concisión del catalán.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Guille Toledano o Lucía Casani: ¿quién será el octavo expulsado de ‘OT 2025’?
Santonja presenta unas cuentas adaptadas a los retos y oportunidades de Castilla y León en lo turístico y cultural
Leer también
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX
Destacados

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025 7687
Comunidad de Valencia

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025 1685
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 8964
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 7911
Andalucía

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025 701
Internacional

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025 2401
Cargar más
Entradas Recientes
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad